El Gobierno argentino emitió nuevos bonos de deuda para reemplazar a los anteriores, obteniendo así dicha calificación por parte del S&P Group.
La calificadora de riesgo S&P Group mejoró su consideración sobre Argentina luego de haber renegociado su deuda con acreedores extranjeros, dejando atrás la puntuación de «SD» -default selectivo- para obtener una nota crediticia de «CCC+» -calidad crediticia muy pobre.
Esta nueva calificación se produjo después de que la nación latinoamericana emitiera este viernes nuevos bonos de deuda, en reemplazo de los antiguos: desde mediados de mayo que Buenos Aires no pudo cumplir con los compromisos financieros asumidos, cuando no abonó unos 500 millones de dólares correspondientes a intereses.
La consideración de las calificadoras de riesgo es importante para determinar la ganancia que se puede obtener al adquirir bonos: si hay mayor riesgo, la tasa de interés también debería ser grande.
En efecto, pese a esta mejora, el lunes diversos operadores ofertaron por nuevos bonos argentinos en dólares, con una tasa de interés del 10,9%, informó Bloomberg. Este elevado margen de ganancia se explica porque se cree que el país podría volver a incumplir con sus pagos en el futuro, ya que todavía afronta una preocupante crisis económica.
Igualmente, S&P Group resaltó la relevancia de salir del default: «Este importante paso adelante brinda la oportunidad al Gobierno de articular un plan más amplio para abordar varios desafíos macroeconómicos posteriores a la pandemia, negociar un nuevo programa con el FMI y trabajar para liquidar los atrasos con el Club de París».
Sin embargo, las previsiones económicas para esa nación son preocupantes. Según aquella calificadora, 2020 tendrá una caída del 12,5% en el Producto Interno Bruto (PIB), y una crecida del 4,8% a partir del próximo año.