El fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este jueves que Venezuela trabaja con la Corte Penal Internacional (CPI), para abordar la situación del país en materia de derechos humanos (DDHH).
Mediante una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social Twitter, Saab explicó que Venezuela procede en una constructiva colaboración con la Fiscalía de la CPI, con el aporte de información sobre la «actuación de la justicia venezolana y las atribuciones exclusivamente complementarias» de ese organismo.
Precisó que esta colaboración obedece a que la CPI está en la fase preliminar de un informe, que determinará si en Venezuela se han dados casos que sean de su competencia y las sanciones en torno a ellos.
Por tal motivo, Saab manifestó que Venezuela reafirma su potestad soberana para sancionar, con base a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los delitos contra los DDHH, y cuyo accionar se reflejará en el informe que presentarán ante dicha instancia.
También, indicó que estas actividades conjuntas entre ambas fiscalías se acordaron durante su visita junto al defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, a la sede de la CPl, ubicada en la ciudad de La Haya, Países Bajos.
Detalló que desde ese espacio ambos funcionarios aportaron detalles de los avances del sistema de justicia de Venezuela para sancionar las violaciones a los DDHH, ante la Fiscal General de la CPI, Fatou Bensouda.
«En nuestra exposición señalamos el compromiso del Estado venezolano y sus instituciones para investigar, imputar, acusar y condenar -tal como lo ha realizado el Ministerio Público y los tribunales competentes- a los responsables de dichas violaciones a los DDHH», recalcó.
2) En nuestra exposición señalamos el compromiso del Estado venezolano y sus instituciones para investigar, imputar, acusar y condenar -tal como lo ha realizado el Ministerio Público y los Tribunales competentes- a los responsables de dichas violaciones a los #DDHH pic.twitter.com/5PgkWYpN1Z
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 5, 2020
Además, notificó a través de su cuenta en Twitter que fueron compartidos entre ambas fiscalías los avances sobre la denuncia interpuesta por Venezuela sobre las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el Gobierno estadounidense contra el Estado venezolano, el pasado 13 de febrero en La Haya.
3) En tal sentido la CPI @IntlCrimCourt EN ESTE MOMENTO ESTÁ EN LA FASE PRELIMINAR ( que #No ha concluido ) PARA DETERMINAR SI EN #Venezuela se han dado #casos que puedan ser de su competencia y cómo han sido #Sancionados
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 5, 2020
4) Destacamos que en esta etapa de las investigaciones: PROCEDE la constructiva colaboración entre las oficinas de ambas #FISCALÍAS para aportar información suficiente sobre LA ACTUACIÓN DE LA #JUSTICIA venezolana y las atribuciones EXCLUSIVAMENTE COMPLEMENTARIAS DE LA CPI…
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 5, 2020
6) Igualmente se compartió avances sobre la denuncia realizada por el #Estado venezolano de las criminales consecuencias lesivas a los DERECHOS HUMANOS: de las numerosas medidas coercitivas unilaterales impuestas contra nuestro #PUEBLO por superpotencias mundiales pic.twitter.com/jJOEN3LFle
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 5, 2020