Cuba no ha renunciado a los principios de solidaridad y cooperación, por lo que mantiene desplegadas 56 brigadas Henry Reeve en el mundo.
A propósito del Consejo Social, efectuada este martes por los países miembros de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Cuba reiteró su solidaridad hacia los países del mundo en cuanto a su contribución en el área de salud y ciencia para luchar contra la pandemia del covid-19.
«Reiteramos el compromiso y disposición de nuestro país en el enfrentamiento a la covid-19 y, en particular, a sostener intercambios científicos y asesorar estrategias de enfrentamiento», expresó Miriam Alpízar, viceministra de Educación de Cuba.
En ese orden, destacó que Cuba no ha renunciado a los principios de solidaridad y cooperación, por lo que mantiene desplegadas 56 brigadas Henry Reeve en el mundo, a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos (EEUU).
Por su parte, la viceministra de Salud Pública, Regla Angulo, resaltó las potencialidades de Cuba para ayudar a mitigar la crisis sanitaria mundial.
«Las capacidades en términos de infraestructura, organización y capital humano del Sistema de Salud Pública, junto a la utilización de productos, equipos e insumos de la industria médico farmacéutica y biotecnológica cubana resultaron determinantes», aseveró Angulo.
En ese sentido, informó que en Cuba 93,1% de los pacientes confirmados se recuperaron, no se reportan niños o adolescentes fallecidos, ni muertes maternas o del personal sanitario a causa del covid-19 y el sistema de salud no colapsó ante la crisis.
De igual forma, y mientras controlaba en lo interno la pandemia, la nación apoyó a otros 40 países ante la solicitud de varios gobiernos, y aún colabora con 59 Estados.
Además, el asesor científico de la empresa BioCubaFarma, Luis Herrera, precisó que los productos cubanos como el Nasalferón, Biomodulina T o el Heberferón fueron claves para disminuir los casos en 2020, sobre todo en pacientes graves y críticos.
Herrera recordó que en ese proceso la ciencia cubana continúa avanzando en el estudio de cuatro candidatos vacunales en diferentes fases de ensayos clínicos: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala.