Será en formato híbrido con la presencia física de varios mandatarios del mundo y otros que intervendrán vía teleconferencia
20/09/2021.- Bajo la premisa de «construir resiliencia mediante la esperanza» iniciará este martes la septuagésimo sexta edición de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En el marco de las restricciones que impone la pandemia del coronavirus, el debate será en formato híbrido con la presencia física de varios mandatarios del mundo y otros que intervendrán vía teleconferencia.
Se espera que las discusiones de este año giren en torno a la crisis de la pandemia por el covid-19 -que aún golpea al mundo- la situación de la pobreza mundial, derechos humanos y cambio climático; así como la necesidad de impulsar la revitalización del organismo multilateral, consignó Telesur.
Llegamos a la ONU inspirados por el histórico discurso que hace 15 años dio en Nueva York el Comandante Chávez e iremos a la Asamblea General inspirados también por la reciente victoria alcanzada en México por el presidente @NicolasMaduro en la VI cumbre de la Celac Venceremos! https://t.co/7N7jMp9yTG
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 20, 2021
Otro de los temas en agenda será el desarrollo del plan global de vacunación anticovid. La ONU lleva meses reclamando y presionando por una mayor equidad en la distribución de dosis para los países en vías de desarrollo.
Estará también en debate la situación en Afganistán, luego de que el movimiento talibán se hiciera con el poder tras el retiro total de las tropas de Estados Unidos y sus aliados de occidente. En este sentido, el foco estará puesto en la disertación del mandatario estadounidense Joe Biden, cuya presencia en la Asamblea fue confirmada en las últimas horas.
Bolsonaro viajó a New York para participar de la Asamblea General de la ONU. Pero tuvo que comer pizza en la calle porque no esta vacunado. No puede ingresar a locales por el protocolo anti-Covid.
¡Así no hay #UnMundoDeSensaciones que aguante! pic.twitter.com/FPKFQrPErn— Juan Manuel Karg (@jmkarg) September 20, 2021
También debutarán en la ONU, entre otros, el flamante presidente de Irán, Ebrahim Raisí; y el mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso. Otros presidentes latinoamericanos que han confirmado su participación son el brasilero Jair Bolsonaro y el jefe de Estado boliviano, Luis Arce.
CIUDAD CCS