El ALBA-TCP es una plataforma de integración para los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en la solidaridad, la justicia y la cooperación

23/05/2022.- Este lunes, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Faría, y el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA–TCP), Sacha Llorenti, se reunieron para evaluar las alianzas bilaterales.
La información la difundió la cuenta en Twitter del ALBA-TCP.
#EnVideo | Secretario General del ALBA-TCP, @SachaLlorenti, sostiene reunión de trabajo con el canciller @Fariacrt, para conversar sobre las tareas de la alianza regional, y agradecer el apoyo de la Revolución Bolivariana. pic.twitter.com/uD2ZlrmXMm
— ALBA-TCP (@ALBATCP) May 23, 2022
El ALBA-TCP es una plataforma de integración para los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en la solidaridad, la justicia y la cooperación.
Su propósito fundamental es unir las capacidades y fortalezas de sus Estados miembros, con la perspectiva de producir transformaciones estructurales y en el sistema de relaciones, para alcanzar el desarrollo integral requerido para continuar como naciones soberanas y justas.
Fundada en 2004 por Cuba y Venezuela, posteriormente se fueron sumando Bolivia en 2006, Nicaragua en 2007, la Mancomunidad de Dominica en 2008, Honduras en 2008, hasta que el presidente de facto Roberto Micheletti decidió abandonar el ALBA en 2009, Antigua y Barbuda en 2009, Ecuador en 2009, aunque el Gobierno de Lenin Moreno solicitó salir del organismo en 2018, San Vicente y Las Granadinas en 2009, Santa Lucía en 2013 y San Cristóbal y Nieves en 2014.
JUAN CARLOS TORRES / CIUDAD CCS