
Dentro de sus antiguas casas se mantienen intactas algunas tradiciones y aún vive el camino de piedras que asistió a los españoles en su paso a Caracas. La Pastora se cierne como la primera parroquia de la ciudad, fundada hace 439 años.
Pastoreños y pastoreñas celebrarán este aniversario a partir de mañana, con una programación cultural que abarca los diferentes sectores: Lídice, Manicomio, Puerta de Caracas, Mecedores y el casco histórico.
Así lo dio a conocer el comité organizativo, que planeó alrededor de 21 actividades repartidas en diferentes escenarios, como el Museo Arturo Michelena, la Casa de la Cultura, la plaza José Félix Ribas, Fundapatrimonio y el restaurante de La Pastora, lugar emblématico.
Una exposición fotográfica de al menos 70 imágenes formará parte de la muestra histórica, a cargo de Víctor Zambrano y Esther Carapaica.
“El objetivo es la conservación e inculcar el sentido de pertenencia e identidad en los pastoreños, divulgar a nuestros propios cultores, pintores (Carlos Cruz Diez), médicos (Jacinto Convit), y a los muchos que hicieron vida en la parroquia, como Arturo Michelena, que no era pastoreño pero su taller lo tuvo aquí, o la casa de Chepito Gonzáles, lugarteniente de Boves. La Pastora es riquísima en historia”, valoró.
]
Esther Carapaica, por su parte, manifestó su preocupación por el desconocimiento local. “Hay muchos pastoreños que desconocen el Museo, los hijos de los hijos deben continuar las tradiciones, y para eso son estas actividades”.
Teatro, títere y danza estarán presentes con el grupo Entremeses Teatro de La Pastora. “Vamos a tener lecturas dramatizadas en honor a las esquinas y calles de la Caracas de ayer, tendremos varios sainetes de Humberto Orsini y un homenaje a Raquel Castaño, cantante oriunda y muy conocida en la parroquia”, dijo Miriam Rivero, actriz y organizadora.
Una tarde para los abuelos y una de boleros se verán el martes 17 en el Restaurant La Pastora; así mismo, una muestra de tamunangue a cargo de la Casa de la Cultura se apreciará en la plaza José Félix Ribas el viernes 20.
El comité organizador invita a la población a asistir a estas festividades hasta el 28 de octubre, para revivir momentos y personajes que hicieron de La Pastora un patrimonio cultural.
Francis Cova / Ciudad CCS
Foto BFLP
Únase a la conversación