Desmontado otro «falso positivo» contra militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por parte de Gobierno colombiano.
El Gobierno venezolano reveló la verdad de los hechos sobre la supuesta detención arbitraria por parte de la Guardia Nacional Bolivariana contra ciudadanos colombianos, tras demostrar la legimitidad del procedimiento, al tratarse de tres contrabandistas de la gasolina venezolana, informó el canciller Jorge Arreaza, a través de la plataforma Twitter.
Se trata de una denuncia realizada y publicada por Claudia Blum, canciller de Colombia, el pasado 15 de julio, fundada con acusaciones falsas al calificar de «arbitraria» las actuaciones por parte de militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), destacados en la frontera, al detener a tres ciudadanos colombianos «llevando ayuda humanitaria a comunidades indígenas» en Venezuela, de acuerdo con las declaraciones de Blum.
Al respecto Arreaza, escribió en su cuenta personal @jaarreaza de la plataforma Twitter lo siguiente:
Recuerdan este falso positivo (otro) de Colombia. Según ellos, Venezuela retuvo ayuda humanitaria y detuvo a 3 inocentes colombianos. Se demostró que eran contrabandistas de gasolina venezolana. Nuestra Fiscalía entregó los alimentos y kits directamente a la Cruz Roja colombiana https://t.co/cFdY7XRhcB pic.twitter.com/gJJZgt2fGH
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 15, 2020
Por su parte, entes adscritos al Ministerio Púbico en Venezuela, dialogaron y entregaron alimentos y kits de ayuda humanitaria a la Cruz Roja de Colombia, como un aporte al bienestar de las comunidades que hacen vida en las fronteras colombo-venezolana, enmarcados en los acuerdos de paz.
En este sentido, una vez aclarada la veracidad de los hechos, el Gobierno nacional espera la rectificación de dicha información, en virtud de mantener buenas relaciones con el vecino país, de hacer valer el respeto a las garantías del derecho internacional y de reivindicar la imagen de cuerpo castrense venezolano.