La actividad será un espacio para la reflexión y el análisis de la historia
20/01/22.- Alejandro Terán, gobernador del estado La Guaira anunció en rueda de prensa desde la Casa Guipuzcoana, la celebración del 16to Congreso Nacional de Historia / 3er Congreso Internacional que se realizará en esa entidad entre el 6 y 8 de abril próximo.
El congreso es organizado por La red de Historia, Memoria y Patrimonio, el Centro de Estudios Simón Bolívar, el Archivo General de la Nación, el Centro Nacional de Historia y la Gobernación del estado La Guaira estará enmarcado por dos fechas de profundo significado para la Venezuela, 30 años de la rebelión del 4 de febrero y 20 de la repuesta del pueblo y la Fuerza Armada al golpe de estado del 11 de abril.
Ejes temáticos
1.- De Bolívar a Chávez: pensamiento y doctrina bolivariana
2.- Bicentenario de la independencia de Nuestra América
3.- Historia de la Geopolítica del siglo XXI
4.- Memorias colectivas sobre las insurgencias, resistencias y contra insurgencias en Venezuela, Nuestra América y el Caribe.
5.- Procesos económicos y relaciones de trabajo en Venezuela, Nuestra América y el Caribe
6.- El debate epistemológico e historiográfico en Venezuela, Nuestra América y el Caribe
7.- Perspectivas y realidades del patrimonio cultural en Venezuela, Nuestra América y el Caribe
8.- Problemas, retos y realidades de la enseñanza de la historia
9.- Historia de las mujeres e historia de género en Nuestra América
10.- Historia social y de la cultura en Venezuela, Nuestra América y el Caribe
11.- Coyuntura política en Latinoamérica
12.- Política, Nación poder
Para más información puede consultar la página: https://congresonacionaldehistoria.wordpress.com
CIUDAD CCS