Este martes se cumplen doscientos años de la gesta independentista comandada por Antonio José de Sucre

24/05/2022.- Autoridades del Gobierno Bolivariano e integrantes del alto mando militar encabezaron la mañana de este martes el acto de izada de la Bandera Nacional y ofrenda floral al Libertador en el Panteón Nacional, al cumplirse doscientos años de la emblemática Batalla de Pichincha.
Lideró el acto oficial el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, quien estuvo acompañado de la ministra para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, el comandante general del Ejército Bolivariano, M/G Félix Osorio Guzmán, el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, M/G Juvenal Fernández López, el comandante general de la Milicia Bolivariana, M/G Wistohor Chourio Andrade, el comandante del Comando de Defensa Aeroespacial Integral, M/G García Perozo, el viceministro para la Planificación y Desarrollo para la Defensa, almirante Aníbal Brito Hernández, y la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Janeska Zuloaga.
#EnVideo📹| Autoridades del Gobierno Nacional realizan izada de la Bandera y ofrenda floral con motivo del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, desde el Panteón Nacional.#Pichincha200Años pic.twitter.com/ID7BRgqLa6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 24, 2022
“Hoy, 24 de mayo, exclamamos a los cuatro vientos de la Patria y del mundo que, en unión nacional, venceremos las adversidades, y saldremos victoriosos. La Batalla de Pichincha de 1822 es un ejemplo de lucha antiimperialista que permanece vigente para garantizar la independencia”, expresó el ministro Ceballos.
Los bolivarianos y las bolivarianas de América Latina, el Caribe y del mundo celebran el Bicentenario de la Batalla de Pichincha. Doscientos años de la gesta independentista, comandada por el general venezolano Antonio José de Sucre, que comenzó a hacer realidad el sueño de la Patria Grande que concibiera el Libertador Simón Bolívar.
Envío mi abrazo al hermano pueblo de Ecuador en el Bicentenario de la Batalla de Pichincha, una hazaña que nos invita a reflexionar sobre lo que podemos lograr con la unidad; el objetivo central es la libertad, la soberanía e la independencia de nuestros pueblos. ¡Viva Sucre! pic.twitter.com/AEk64AYDDD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 24, 2022
El 24 de mayo de 1822, Sucre y el ejército libertador enfrentaron y derrotaron a los soldados realistas dirigidos por el militar Melchor Aymerich. La batalla selló la independencia del entonces departamento de Quito del reino de España, por lo que impulsó a su vez la emancipación del territorio actualmente conocido como República de Ecuador.
CIUDAD CCS