«Lealtad» pidió el presidente de Bolivia a las fuerzas armadas, con motivo del aniversario del Regimiento Colorados, encargado de la escolta presidencial

26/05/2022.- En palabras del primer Mandatario de Bolivia, «desobedecer este mandato, solo puede conducir a la decadencia y la corrupción como la que precipitó sobre Bolivia un Gobierno ilegal e ilegítimo», refiriéndose al golpe parlamentario conducido por Jeanine Áñez, al desconocer al ex-presidente Evo Morales y su gabinete ejecutivo.
«La lealtad, por lo tanto, debe ser su mayor legado, no solo con el primer mandatario, sino con el pueblo boliviano, el único soberano con la prerrogativa de elegir a su gobernante», demandó Arce, en su discurso, a tiempo de cuestionar el rol de las FFAA durante el Gobierno de facto de Jeanine Añez (2019-2020).
Arce: Desconocer al Presidente conduce a la decadencia y la corrupción

En palabras de la primera autoridad boliviana, «desobedecer este mandato, solo puede conducir a la decadencia y la corrupción como la que precipitó sobre Bolivia un Gobierno ilegal e ilegítimo».
El 10 de noviembre de 2019, durante la crisis política y social, el entonces comandante de las FFAA, general Williams Kaliman Romero, sugirió al expresidente Evo Morales (2006-2019) renunciar para poder pacificar el país.
Cinco días después, el 15 de noviembre, con Añez ya autoproclamada presidenta, se desarrollaron operaciones militares contra protestas ciudadanas en Senkata, El Alto (oeste), y en Sacaba, Cochabamba (centro), con un saldo de 11 civiles muertos y 120 heridos.
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / CIUDAD CCS