Artesanas y artesanos celebran su día en Caracas mostrando sus obras
En el evento homenajearon a los maestros artesanales Francisco Garzzoti y Claudia Jaimes

20/03/24.- Con una significativa ofrenda artesanal a los pies de la estatua del Libertador Simón Bolívar, en el centro de Caracas, fue celebrado este 19 de marzo el Día Nacional de las Artesanas y los Artesanos, evento que promueve su ingenio y creatividad para exponer, a través de la cultura e inigualables creaciones, la esencia de Venezuela y de sus habitantes.
#EnVivo| Artesanos y Artesanas realizan ofrenda artesanal al padre de la patria desde la Plaza Bolívar de la Ciudad de Caracas, bendiciendo las manos creadoras de todos los artesanos.
— Fundación Red de Arte (@reddearte) March 19, 2024
Juguetes,cestas, orfebrería, muñequera,tejidos, cerámica y Luthier fueron las piezas ofrendada pic.twitter.com/bnup4zGPBd
La Plaza El Venezolano, ubicada en el corazón de la ciudad capital, fue el espacio idóneo para homenajear a estos cultores, quienes estuvieron acompañados por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak; la viceministra de la misma cartera ministerial, Mary Pemjean; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; la presidenta de la Fundación Red de Arte, Araceli García y la viceministra del Comercio Nacional, Carmen González.

Los representantes institucionales, dedicaron un momento para la entrega de reconocimientos a hombres y mujeres, quienes constantemente representan el oficio artesanal en Venezuela, pero sobre todo, en su capital.
En todas las rutas turísticas de Caracas queremos tener artesanos y artesanas exponiendo y comercializando sus productos, y para ello tendremos un concurso en el mes de abril, en el que todos y todas podrán participar y dar sus ideas.#VenezuelaEsAlegríaYPaz pic.twitter.com/JtrrpOMnTp
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) March 19, 2024
Entre las diversas actividades ofrecidas durante el evento, destacan las demostraciones técnicas del oficio artesanal en cerámica, tallado en madera, orfebrería, muñequería, tejidos, modelado en arcilla y juguetería.
Por otra parte, las autoridades antes mencionadas aprovecharon la oportunidad para modelar, con la guía de las cultoras y los cultores, pequeñas vasijas de arcilla con las que demostraron sus capacidades artesanales.

Por otra parte, las infaltables muñequeras llenaron la Plaza con sus icónicas creaciones que, en su mayoría, representaban a personajes históricos que marcaron, sin lugar a dudas, la historia de Venezuela; entre ellos Francisco de Miranda y Simón Bolívar, por mencionar algunos.
Como anuncio importante, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que, a través de la Alcaldía, se les brindará a artesanas y artesanos un espacio propio para promover sus innovadoras creaciones, que podrán ser apreciadas por las y los amantes de la cultura tradicional venezolana.
Asimismo recalcó que, durante el mes de abril del año en curso, se dará inicio a un concurso artesanal donde creadoras y creadores podrán exponer sus trabajos más emblemáticos, además de aportar ideas que permitan expandir aún más este antiguo trabajo que resalta la venezolanidad.
ANA BÁRBARA PARRA / CIUDAD CCS