Clausuran con éxito el Festival Mundial Viva Venezuela
Público de Caracas, Miranda y La Guaira disfrutó de musicales nacionales e internacionales

19/05/24.- Con alegría, música y hermosas manifestaciones tradicionales nacionales e internacionales, culminó con éxito el Festival Mundial Viva Venezuela mi Patria Querida en Caraca, Miranda y La Guaira, tras 10 días de una extensa y fructífera jornada cultural.
En Caracas desde la plaza Sucre en Catia, el público asistente disfrutó de las presentaciones de la agrupación nacional: Carota, Ñema y Tajá, los bailes tradicionales de La Zaragoza, Tamunangue y de los pueblos indígenas Wayúu y Kariña.
Los Zaragozas de Sanare y los Santos Inocentes de La Miel se juntaron en jornada de cierre del primer capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela en la plaza Sucre de #Catia #Caracas.#FelizDomingo#19May pic.twitter.com/KcV0xwLI51
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) May 19, 2024
Los capitalinos también se entusiasmaron con el talento de la artista internacional Teresa Parodi (Argentina) quien dedicó el concierto a su amiga y colega cantora venezolana Cecilia Todd.
Y los conciertos del artista Jesús Sevillano y agrupación Cardenales del Éxito, llenos de aplausos, cerraron la gran fiesta cultural en la ciudad capital.
Petare

En la Plaza Bolívar de Petare, en Miranda, se dieron cita la agrupaciones: Voces risueñas de Carayaca, Tradiciones de Venezuela, Grupo Herencia, para clausurar el primer capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela en el estado.
Además deleitaron al público mirandino las agrupaciones internacionales: Ensamble Turkuanzneva de Türkiye, Al Tanoura Patrimonial y Al Anfoushi de Ritmos Orientales de Egipto.
Cinta Costera de La Guaira

En la Cinta Costera de La Guaira engalanaron la jornada cultural: Los Tucusitos, Nueva Esparta y sus Cantares, Un Solo Pueblo, Viva Venezuela de Naiguatá, Alexander Viana y el grupo de Música Tradicional de Regiao, de Angola.
Las actividades de clausura de este domingo darán paso a otras jornadas culturales en las próximas semanas que se extenderán por todas las regiones del país, informa el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El Festival Mundial Viva Venezuela mi Patria Querida, viajará por todo el territorio nacional para exaltar las culturas y tradiciones venezolanas y a su vez lograr el intercambio de saberes con las agrupaciones internacionales participantes y finaliza el próximo mes de noviembre.
Viva Venezuela mi Patria Querida mostró las tradiciones culturas de más de 20 países y reafirmó la identidad venezolana al ritmo de cantos y bailes.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS