Comenzaron a votar los mexicanos residenciados en el extranjero

El INE instaló 23 Módulos Receptores de Votación en el extranjero para estos comicios

Mexicanos inician una jornada histórica donde podrá ser elegida la primera mujer que ejerza la presidencia en este país.

 

02/06/24.- Ya los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero comenzaron a votar este domingo en las elecciones generales, donde será electa la persona que sucederá al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reseña el portal web de TeleSur.

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México, informó en su cuenta de la red social X que los Módulos Receptores de Votación instalados en las ciudades de Madrid, en España, y París, en Francia, ya abrieron las puertas para que los ciudadanos mexicanos recidenciados en estos países puedan ejercer su derecho al voto.

El INE instaló 23 Módulos Receptores de Votación en el extranjero para estos comicios. En Estados Unidos (EEUU), donde reside una importantísima población de ciudadanos mexicanos en el exterior, funcionarán 20, y en Canadá habrá uno.

Los módulos en Madrid y París, estarán abiertos a partit de las 08:00 hasta las 18:00 hora local.

Además del voto presencial, el INE habilitó las opciones del el voto electrónico y el voto postal para facilitar y asegurar la mayor participación de los mexicanos que viven en el extranjero en estos comicios.

México acude a las urnas para redefinir su tablero político además de elegir a quién sucederá a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia. Este domingo se renovarán 128 senadores y 500 diputados del Congreso, además de las gobernaciones de los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México y Yucatán.

Esta jornada es histórica por la alta probabilidad que de ella salga la primera mujer electa para presidir México. La presidencia es disputada por Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (actualmente en el poder); Xóchitl Gálvez de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano (MC).

JUAN CARLOS TORRES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas