Lléguese al Cuchitril y reencuéntrese con la alegría en Caracas
El Café, Cocina y Bar ya abrió sus puertas en la esquina de Gradillas

23/12/24.- Cuchitril Café, Cocina y Bar ya reabrió sus puertas oficialmente para caraqueñas y caraqueños que visitan o transitan diariamente, por razones laborales o turísticas, el casco histórico de la capital de República Bolivariana de Venezuela.
Para la ocasión de reinauguración se conformó un ensamble integrado por Nathali Pérez, como vocalista; Leonel Ruiz, como vocalista y pianista; Dionis Bahamonde, en la percusión, y el bajista Carlos Fernández, que deleitaron a los presente con armoniosos sonidos.

Este grupo ofreció en la ocasión un atractivo y variado repertorio de canciones de los artistas Connie Méndez, Simón Díaz, Bobby Capó y Daniel Santos, entre otros, incluyendo piezas del mismo cantautor Ruiz.
A casa llena transcurrió el encuentro al que asistieron poetas, escritores y escritoras, cantantes, periodistas, lugareños y lugareñas, autoridades civiles y militares, fotógrafos de distintos medios de comunicación y amistades.
Todos disfrutaron de buena comida y bebida, servidos por un equipo de jóvenes que atendieron el llamado de Mercedes Chacín y Héctor Aponte a participar en este emprendimiento que viene a llenar un vacío en el casco histórico de la ciudad.

Todas las artes en la alquimia
La propuesta gastronómica del Cuchitril es de Michelle Calloccia, cocina de autora, muy caraqueña, con ingredientes de nuestra tierra, y sencillamente espectacular.
La maestra de la cocina, Calloccia, se caracteriza por la necesaria combinación entre el buen gusto y la sencillez de otras latitudes, sin dejar de lado nuestra identidad culinaria, que es parte del atractivo que ofrece el Café, Cocina y Bar.
El lugar, situado en pleno casco histórico de la capital venezolana, incluye desayunos, almuerzos y tapas para complacer exigentes paladares. Los visitantes tienen la opción de probar el desayuno criollo y el gringo.
El barista López espera complacer las exigencias de un buen café espresso y la diversidad de gustos del venezolano y la venezolana con sus particularidades, que ya podemos decir que son autóctonas.
María Fernanda Jiménez, gerente del Cuchitril, conformó un equipo integrado por Valeria, Issac y Jessica que se encargan de atender a los ilustres visitantes que encuentran en el lugar un nuevo concepto de encuentro para los caraqueños y caraqueñas en el centro de la ciudad.
El concepto del local proyecta y abarca actividades diversas como presentaciones de libros, música, teatro, danza, foros y conversatorios. Todo envuelto en la magia de un lugar repleto de historia y arte, donde protagoniza, entre otros, el mural del querido y admirado artista plástico Felipe García, que mira desde el cielo del local.

También el amigo de todos y todas, Enrique del Carmen Hernández D’Jesús, está presente en el Cuchitril con sus excelentes fotografías de poetas, poetisas, escritoras y escritores de Venezuela y de otras latitudes, “atrapados” en botellas que antes albergaron bebidas espirituosas.

Ana Enriqueta Terán, Stefania Mosca, el Chino Valera Mora, Miguel Otero Silva, por solo mencionar algunos y algunas, son invitados permanentes de este cálido lugar de encuentro.

Cómo llegar al lugar
Llegar al Cuchitril Café, Cocina y Bar es muy fácil. Está ubicado entre las esquinas de Gradillas y San Jacinto o lo que es lo mismo, entre las plazas Bolívar y El Venezolano, frente a Fogade.
No tiene pérdida, acérquese (de lunes a sábado de 8 de la mañana a 8 de la noche) y de ese modo reencuéntrese también con la ciudad de Caracas y toda su historia, con sus amistades, con la buena comida y los buenos ratos.

SABINA DI MURO / FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUÁREZ / CIUDAD CCS