Ahora los pueblos | ALBA: alimentos, ciencia y dignidad

La solidaridad de ALBA no está en venta. Ellos (imperialistas) deben respetar nuestros sistemas políticos y nuestras constituciones.

Roosevelt Skerrit1

 

06/02/2025.-

XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) desarrolló en Caracas la XII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno, para analizar temas trascendentes para el desarrollo de la región. La cita coincide con los 230 años del natalicio del prócer Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, autor material de la independencia definitiva de Suramérica.

El encuentro —que se realizó vía telemática— estuvo dirigido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y contó con la asistencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce, y Nicaragua, Daniel Ortega; así como los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; Dominica, Roosevelt Skerrit; Santa Lucía, Philip J. Pierre, y representantes de los demás países del bloque. Los mandatarios plantearon una serie de propuestas que responden a necesidades propias de los pueblos latinoamericanos y a la coyuntura geopolítica actual, como el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las poblaciones migrantes y la defensa de la paz y soberanía de todas las naciones latinoamericanas y caribeñas.

 

Repotenciar la unidad latinoamericana y caribeña

El presidente venezolano hizo un llamado a lanzar una campaña para repotenciar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como única forma de mantener la unidad frente a la arremetida de la ultraderecha mundial. Por su parte, Miguel Díaz-Canel alertó que América Latina y el Caribe hoy están bajo amenaza y solo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica. Además, expresó el mandatario cubano que es imposible olvidar los episodios injerencistas que la administración de Donald Trump protagonizó hace unos años en la región, usando planes delirantes y peligrosos.

 

Ciencia y producción de alimentos

Entre los temas propuestos para este encuentro extraordinario, el presidente Maduro instó a coordinar esfuerzos para la fundación de un centro de tecnología libre e inteligencia artificial (IA) del ALBA-TCP para integrar iniciativas y avanzar en el desarrollo tecnológico del bloque.

Asimismo, convocó a consolidar el proyecto Agro-ALBA y asumir conceptos avanzados de agricultura productiva, en el contexto del término de agricultura agroecológica, con el propósito de producir alimentos para los países de la Alianza y llegar "al punto de exportar alimentos orgánicos", garantizando la independencia agroalimentaria. Anunció la primera feria Agro-ALBA 2025, para inversiones y nuevos negocios de capacidades productivas de nuestros países, cuya fecha y realización están pendientes.

También explicó el presidente venezolano la necesidad de eliminar trabas en la negociación para un acuerdo de transporte intra-ALBA.

Ya el Banco del ALBA-TCP ha conseguido los recursos. Se está adquiriendo el primer gran barco propiedad colectiva del ALBA-TCP de transporte de alimentos con capacidad de refrigeración, y un gran avión para carga comercial. Tenemos que avanzar hacia una flota pesquera y aviones de carga y una aerolínea interna que será integrada a otras.

De igual modo, llamó a evaluar la propuesta de ALBA Azul para la creación de una flota direccionada al desarrollo pesquero y acuícola del bloque.

 

Dignidad de las poblaciones migrantes

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, abogó por la coordinación entre países de la Alianza para

… exigir el respeto a los derechos humanos y laborales del migrante latinoamericano, así como garantizar su regreso definitivo a nuestros países, bajo el cumplimiento de los estándares internacionales; con miras a integrarlos como ciudadanas y ciudadanos productivos en cada una de nuestras naciones.

Para ello, propuso la creación del fondo para el retorno en el Banco del ALBA-TCP, estableciendo un sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes, que arrancaría con diez millones de dólares, y que permitiría atender esta situación y convertir el regreso de los migrantes en una oportunidad de vida.

Otro tema sobre la mesa fue el desmantelamiento de las organizaciones de tráfico humano, cuyos integrantes son conocidos como "coyotes", a través de una investigación conjunta sobre las bandas criminales que instrumentalizan el tema migratorio con fines políticos y económicos.2

 

Anabel Díaz Aché

 

Fuentes consultadas:

1ALBA-TCP (@ALBATCP). (2025, 3 de febrero). Primer ministro de la Mancomunidad de Dominica: "Solidaridad de ALBA no está en venta". http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/02/03/inicia-este-lunes-en-venezuela-la-xii-cumbre-extraordinaria-del-alba-tcp-video/#anexo-1915004

2ALBA-TCP. XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP propone coordinación para exigir respeto y derechos humanos a los migrantes. (2025, 3 de febrero). Alba-TCP. https://www.albatcp.org/2025/02/03/xii-cumbre-extraordinaria-del-alba-tcp-propone-coordinacion-para-exigir-respeto-y-derechos-humanos-a-los-migrantes/


Noticias Relacionadas