Retina | Trump vs Musk

17/02/2025.-  El comentarista de la televisora NBC Chicago, Andrea Mitchell, dice que jamás se había captado una imagen de menos poder de un presidente de Estados Unidos, como la que ocurrió recientemente con Donald Trump, en su despacho presidencial, junto al billonario ultraderechista Elon Musk.

Aunque pueda parecer extraño, la competencia de niveles de debilidad de presidentes de Estados Unidos es bastante reñida. Sin importar quién ha sido responsable de más invasiones y masacres, de cuál ha rapiñado más países y asesinado más millones de personas, uno siempre logra observar los hilos de marioneta, aunque no sean evidentes los titiriteros, que movían a estos presidentes, algunos sin personalidad, unos tratando de farandulear y otros poseídos por locuras de grandeza e historia.

En el caso de Trump, a diferencia de sus predecesores, él sí quiere ser presidente, romper los hilos y eliminar a los titiriteros, unos personajes corruptos dedicados a robar y repartir los fondos de que dispone el Gobierno de su país, el país más corrupto del mundo, pero se equivoca al elegir como responsable de estos objetivos justamente a uno de los más insaciables saqueadores de los fondos del gobierno estadounidense, el fascista Musk.

Comenta Mitchell que, sin decir una sola palabra, Elon Musk le demuestra al mundo que Donald Trump no es su jefe. Puede ser el jefe de los otros adultos captados en esa imagen, quienes sí cumplen el código de vestimenta masculino, traje y corbata, que rige para la entrada al Salón Oval, la oficina del presidente de Estados Unidos. Elon Musk escogió para este día ir con franela y gorra, acompañado de su hijo. Mitchell dice que esta elección establece una conducta usual de multimillonario, quien quiere demostrar que no es la vestimenta la que hace a la persona, porque en el caso de estos pernsonajes, la hace el dinero.

De acuerdo con el comentarista de la NBC de Chicago, Musk impuso también la presencia de su hijo, rompiendo con el protocolo tradicional de las reuniones de trabajo, tanto en la política como en los negocios, estableciendo que él puede hacer lo que quiera en ese salón.

Mitchell comenta que la imagen de Trump es de subordinación. Destaca que en esa reunión Musk pronunció 3.666 palabras, mientras que Donald Trump dijo 2.487. Cuando el Presidente habla desde el Salón Oval nadie más habla, pero esta vez Musk le interrumpió para hablar él. También habló el niño de cuatro años de Elon Musk. Le dijo a Trump “Usted no es el Presidente y necesita irse de aquí”.

Freddy Fernández 

@filoyborde

 

 

 

 


Noticias Relacionadas