Caraqueños cuestionan a líderes opositores y su relación con USAID
Ciudad CCS habló con los ciudadanos para conocer su percepción sobre esta situación

19/02/25.- Con el objetivo de conocer las opiniones de los venezolanos sobre los vínculos de la extrema derecha, con los fondos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a algunos partidos opositores del país, un equipo de Ciudad CCS, se planteó hacer un recorrido por el centro de la ciudad capital y los alrededores de la Plaza Bolívar.
A través de una encuesta formulada a los ciudadanos caraqueños, las opiniones políticas se apoyaron y otras se contradijeron. Pero, aun así, todas concordaron en una cosa: “el dirigente de la extrema derecha Juan Guaidó se aprovechó de las oportunidades internacionales para llenarse el bolsillo”.
La ciudadana Jacenca Acevedo, mencionó que “todo el sabotaje que estaban haciendo a la revolución bolivariana y al gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro, es para engañar a la gente con falsas promesas”. Así también destacó que “Esas personas deben ser denunciadas públicamente a nivel internacional, porque son instituciones internacionales quienes brindaron la ayuda humanitaria”.

De esta misma forma, Pablo Briceño, abogado litigante, también compartió su opinión sobre el tema.
“La señora María Corina, Juan Guaido, Leopoldo López y Antonio Ledezma conformaron fuerzas para destruir nuestra patria, han puesto a todos los venezolanos a que pasen hambre y necesidades. Estos personajes deberían de tener una cárcel única y exclusivamente para ellos, donde reciban todo el peso de la ley”, destacó.

También resaltó que “la mejor medida de gestionar la problemática es ponerse al día con los convenios internacionales en los espacios para las extradiciones, o sea, que estén vigentes”.
Durante el recorrido distintas personas, entre ellas, los adultos mayores, expresaron su gran amor por Venezuela y la idiosincrasia.
“Somos adultos mayores, y aquí seguimos ayudando al país, queriéndolo, no dejaremos que nos desestabilicen a través de campañas de mensajes que expresan desprecios hacían el buen trabajo del presidente Nicolás Maduro”, apuntó uno de ellos.
En este sentido, Gustavo Tovar, ex policía judicial, expresó “Guaidó, quien hoy está siendo investigado por los fondos de la USAID, usurpó funciones que jamás le pertenecieron, causando así también un desfalco. La mejor medida que podría tomar el gobierno nacional sería pedir las extradiciones correspondientes desde España y Estados Unidos”, además de esto agregó un comentario: “que se relajen que aquí los recibiremos como unos reyes”.

"Pronto tendrán que rendir cuentas, lo mejor es que los juzguen allá, si ellos se robaron esos fondos norteamericanos, que no esperen calma y cordura. Pronto Trump levantará las medidas porque Venezuela es una fuente indispensable del comercio petrolero", dijo el ciudadano Luis Mendoza.
ARIADNA RIVERA / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS