Pedro Infante: Plan Antonio José de Sucre impulsará las 7T
La actividad se desplegó este sábado en el sector El Encantado de Petare

22/02/25.- El jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, resaltó este sábado que esta iniciativa del Gobierno nacional es la unión de las Siete Transformaciones (7T) planteadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para lograr un país próspero, de bienestar social e igualdad para el pueblo.
Así lo manifestó durante la realización de una gran jornada de atención integral para la comunidad del sector El Encantado, en la parroquia Petare del estado Miranda, con el objetivo de profundizar la atención social a sus habitantes.
"Los sábados es de despliegue social. (…) El Plan Antonio José de Sucre es la conjunción de las 7T: desarrollo económico, ciudades más humanas por los servicios públicos, seguridad y paz del acompañamiento y protección social. Muy importante lo político, la organización de nuestro pueblo, la comuna funcionando. Se está instalando la sala de gobierno popular", puntualizó Infante.
Destacó que la jornada está enfocada en las áreas de la salud, educación, cultura, deporte y alimentación de los habitantes de las comunas y circuitos comunales de la localidad, articuladas con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), así como sus instituciones y entes adscritos, entre ellos el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
"En esta jornada vienen en cayapa el Ministerio de la Mujer, Ministerio de los Abuelos y Abuelas, Saime, alimentación con la feria del campo soberano, jornada de formación de niños en valores por parte de los organismos del Mpprijp y con la policía; actividades deportivas, culturales, recreación y salud con servicios de atención a niños, abuelos y mujeres embarazadas. La entrega de medicamentos, atender a nuestro pueblo", destacó.
Asimismo, señaló que en el ámbito de atención a los espacios de El Encantado han solicitado el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), "para que acompañe y diagnostique los problemas de la localidad"; así como las acciones que realiza la Hidrológica de la Región Central (Hidrocapital) para solventar las situaciones de las aguas potables y servidas en la comunidad.
CIUDAD CCS