Venezuela condena ante la ONU manipulación del tema de DDHH

Yván Gil sentenció a la ONU por no ocuparse verdaderamente por asuntos de derechos humanos

La 58° sesión del Consejo de Derechos Humanos se realizará desde este 24 de febrero al 4 de abril.

 

24/02/25.- Durante la 58° sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, denunció los ataques y asedios perpetrados contra el país por países presuntamente defensores de la democracia. 

En su discurso aseveró que agencias fabrican informes falsos para justificar agresiones económicas en contra de Venezuela e intentos de intervención, mientras que el Consejo de Derechos Humanos permanece callado ante el genocidio de los palestinos en Gaza por el sionista de Israel con sus aliados, asegurando que no se preocupan por los derechos humanos de verdad sino por desmantelar proyectos soberanos como el venezolano.

"Venezuela ha sido víctima de esta maquinaria perversa, que fabrica informes con datos falsificados, promueve narrativas diseñadas por agencias de inteligencia y da legitimidad a operaciones de desestabilización", expresó durante su discurso el diplomático venezolano.

Gil rechazó las operaciones de desestabilización en Venezuela, financiadas con los fondos públicos de Gobiernos presuntamente "democráticos" quienes están aliados con grupos fascistas venezolanos que viven "del saqueo de activos y de la mentira como negocio", añadió. 

Condenó a la administración de Joe Biden en Estados Unidos por no solo haber promovido en su gestión (2021- 2025) una estructura de agresión económica y financiera apoyada por la Unión Europea, sino que también redobló la manipulación mediática y jurídica, blanqueando los fraudes cometidos por las mafias. 

Igualmente, en su intervención cuestionó: ¿dónde están los miles de millones de dólares robados por sus supuestos "aliados"?, ¿quién responde por el despojo de la empresa venezolana Citgo? y ¿Cuántos financiamientos de la Usaid han terminado en manos de corruptos?

En ese sentido, setenció a la Organización de Naciones Unidas (ONU) por convertir a los Derechos Humanos (DDHH) en un negocio de chantaje político. "El mundo atraviesa una crisis global de credibilidad, y la ONU no es la excepción. El sistema multilateral está secuestrado por burócratas que han hecho de los Derechos Humanos un negocio, un arma de chantaje político al servicio de los intereses oscuros" añadió. 

La 58° sesión del Consejo de Derechos Humanos se realizará desde este 24 de febrero al 4 de abril en la ciudad suiza de Ginebra con la participación de diversos delegados internacionales con el fin de abordar temas de interés global. 

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas