Guayaquil registra nueva masacre con saldo de 22 personas asesinadas

Ecuador lídera indices de violencia en la región ante incapacidad del gobierno de Noboa

Ecuador celebrará segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril en medio de la violencia e inseguridad. Foto: Cortesía.

 

7/03/25-. En medio de la creciente ola de violencia e inseguridad que azota a la nación suramericana, la tarde de este jueves se registró una nueva masacre, que dejó un saldo de 22 personas asesinadas y tres resultaron heridas.

El enfrentamiento ocurrido entre las bandas criminales que operan en el noroeste de Guayaquil, específicamente en un sector residencial denominado Socio Vivienda 2, se extendió a otras zonas adyacentes al barrio Nueva Prosperina, según refieren medios locales ecuatorianos.

Asimismo, se pudo conocer que las personas en medio de la balacera intentaron refugiarse en las casas. Sin embargo, los delincuentes entraron a las viviendas y dispararon a mansalva contra los habitantes del sector, informó TeleSur en su canal de Telegram acerca del hecho.

En este sentido, fuentes policiales detallaron que los autores de la masacre ingresaron desde una zona montañosa y añadieron que el hecho tiene como objetivo el control del territorio, entre las bandas Los Igualitos y los Fénix, que son rivales de Los Tiguerones, una de las agrupaciones delictivas más peligrosas y poderosas del Ecuador.

Por último, las autoridades señalaron que investigan lo ocurrido en Guayaquil, ya que los puertos ubicados en esta zona del territorio ecuatoriano, son una de las vías más utilizadas para el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Asimismo, se anunció el despliegue de una serie de operativos de seguridad para detener a los involucrados y aclarar lo sucedido.

En este contexto, es válido acotar que Guayas forma parte de las 7 provincias declaradas por el gobierno de Daniel Novoa bajo el estado de excepción a principio de este año, decreto que fue renovado a inicios del mes de marzo. Los ecuatorianos están convocados a las urnas este próximo 13 de abril, para elecciones presidenciales marcadas por una violencia sin precedentes.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas