Papa Francisco solicita negociar ante guerra en Sudán

Pontífice pidió iniciar proceso de diálogo que alivie sufrimiento de las víctimas

Papa Franscisco hace llamado para poner fin a la tensión que hay en el país.

 

30/03/25.- El papa Francisco expresó su preocupación y lamentó que en Sudán la guerra sigue cobrando la vida de inocentes. Ante ello, hizo un llamado para las negociaciones de paz.

El sumo pontífice, a través del texto del ángelus difundido este domingo sin su presencia como es habitual en la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, expresó: “Sigo con preocupación la situación en Sudán del Sur. Renuevo mi sincero llamamiento a todos los dirigentes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país”.

Respecto a la situación en Sudán, el papa pidió dejar de lado las diferencias y sentarse "alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo", puesto que solo así será posible aliviar el sufrimiento de la población y "construir un futuro de paz y estabilidad".

De acuerdo con medios nacionales, Sudán del Sur se encuentra en estos momentos en una situación de crisis después de que el Gobierno acusara al vicepresidente y líder opositor, Riek Machar de conspiración, y la oposición pidió su liberación inmediata bajo un marco de tensión que ha puesto en entredicho el frágil acuerdo de paz de 2018.

"Espero que se inicien lo antes posible nuevas negociaciones capaces de garantizar una solución duradera de la crisis", expresó.

El papa reiteró su apelación por la paz en otros escenarios donde el conflicto sigue siendo el protagonista, como la “la martirizada Ucrania, en Palestina, en Israel, en el Líbano, en la República Democrática del Congo y en Myanmar, que también sufre mucho por el terremoto”.

Por otra parte, destacó que hay hechos positivos en el acontecer internacional como la ratificación del acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, lo que refleja “un excelente resultado diplomático”.

Vale acotar que el texto del ángelus de la jornada coincidió con el cuarto domingo de cuaresma y el papa Francisco solicitó vivir este periodo cuaresmal como un momento de curación.

"Queridos, vivamos esta Cuaresma, especialmente en el Jubileo, como un tiempo de sanación. También yo lo estoy experimentando así, en alma y cuerpo", resaltó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas