Donan libros a la Escuela de Nuevo Horizonte en Catia

Los textos fueron entregados por el Ministerio de Cultura junto a la Embajada de Colombia

El Ministerio de Cultura dirigió el evento para la donación.

 

 

31/03/25.- Más de 300 libros fueron donados a la biblioteca de la Unidad Educativa Nuevo Horizonte, ubicada en Caracas, por el Gobierno nacional, con el objetivo de fomentar la lectura y el aprendizaje de 1.324 estudiantes de educación básica y media.

Así lo informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), quien refirió en nota de prensa que la acción fue realizada en colaboración con la Embajada de la República de Colombia en Venezuela.

La actividad contó con la participación del viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, quienes informaron que el donativo consta de títulos de poesía, narrativa y ensayo, representativos de la creación literaria de ambos países.

El embajador Rengifo expresó su satisfacción por hacer este aporte en un sector que cuenta con una comunidad colombiana asentada y resaltó la importancia de los libros para la formación.

“Está más que verificado y demostrado que en este momento, en el cual se habla de la sociedad del conocimiento, hay que estimular, reforzar y fomentar todo lo que tiene que ver con la educación y en la formación general de los niños y jóvenes”, expresó, al subrayar que, mediante esta alianza, Venezuela y Colombia fortalecen sus lazos de integración, especialmente en el ámbito cultural.

Por su parte, Cazal, destacó que de la formación de jóvenes lectores surgirán los escritores y las escritoras del futuro. “La idea de leer estas historias es también poder escribir nuestras historias y aquí hay mucha historia que contar y hay mucha vida que narrar. Para nosotros es un gran placer y un gran honor estar aquí en esta escuela para entregar a niños y niñas estos ejemplares. Seguiremos contribuyendo con la lectura para crear conciencia en nuestra niñez y nuestra juventud”, afirmó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas