Maduro: Graduaremos 50 mil médicos más al servicio del pueblo

El mandatario aseguró que se fortalecerá el servicio de salud pese a las sanciones

Maduro dirigió la jornada desde Carayaca, estado La Guaira.

 

02/04/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el Gobierno estima graduar unos 50 mil médicos más, para fortalecer el servicio de salud a las clases populares del país.

El anuncio se hizo durante una jornada de salud, en la que dirigió, desde la población de Carayaca, estado La Guaira, el acto de entrega de varios centros de atención y de diagnóstico integral en diversos estados del país.

En la actividad, transmitida en cadena de radio y televisión, el mandatario destacó que "tenemos 100 mil médicos y médicas, y en un chistar vamos a tener 80 mil especialistas en todas las áreas, con el mejor nivel científico del mundo".

Resaltó además el papel desempeñado por la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, junto con las otras casas de estudios del país.

Recalcó que Venezuela continúa intercambiando conocimientos con otros países para fortalecer la medicina y la salud en general.

"Tenemos una alianza poderosa con China", dijo, y añadió que se están trayendo equipos de última tecnología, "los mejores equipos de salud para nuestro pueblo y producir las medicinas, como la estamos produciendo en Venezuela. ¡vencimos el desabastecimiento y la guerra económica!", exclamó.

El Presidente extendió un pase al estado Zulia, donde se reinauguró la unidad de diálisis de Hospital Dr. Pedro Iturbe, centro que prestará servicio en un área clave.

Esta unidad cuenta con tres salas de diálisis, dos de las cuales estarán dedicadas a personas con patologías serológicas politivas, dispone de ocho máquinas y una sala de hemodiálisis, integrada por 17 máquinas para pacientes con serología negativa.

Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, quien acompañó al Presidente en la actividad, anunció que más de 76 mil ciudadanos y ciudadanas se beneficiarán de la recuperación de más de 2 mil 48 espacios de salud.

Jiménez recordó la época de violencia que la derecha extremista impulsó en Venezuela a través de las guarimbas en 2017.

"A nosotros no se nos olvida. Nos querían robar la salud, la paz, el bienestar, las vacunas y los medicamentos. Esa estrategia de desestabilización buscaba degradar y dañar el estado de construcción y servicio que significó Barrio Adentro", recalcó.

A pesar de estos intentos por deteriorar el sistema de salud, se trabajó incansablemente para recuperar y rehabilitar estos espacios.

REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas