Caricom advierte consecuencias de la imposición de aranceles por EEUU
Hace llamado a la unidad regional y a reforzar producción y consumo de productos locales

05/04/25.- La presidenta de la Comunidad del Caribe (Caricom), Mia Mottley, alertó este sábado a los ciudadanos de la región, sobre un posible incremento de precios como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos, por lo que hizo un llamado a la unidad regional, instando a los países caribeños a redoblar los esfuerzos en la producción agrícola y la manufactura ligera caribeña, fomentando el consumo de productos locales y regionales, refieren medios internacionales.
En medio de crecientes tensiones comerciales globales, la mandataria advirtió que las medidas anunciadas esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump, incluyen aranceles a importaciones procedentes de más de 60 países, lo cual encarecerá bienes esenciales en el Caribe.
La lideresa caribeña subrayó que la región depende en gran medida de las importaciones y que la mayoría de los productos de consumo, desde alimentos hasta dispositivos electrónicos, provienen de Estados Unidos o transitan por su cadena logística.
“Nuestras economías caribeñas dependen en gran medida de las importaciones. Basta con ir al supermercado o visitar el centro comercial o la ferretería o la tienda de electrónica, y verán que la mayoría de las cosas que hay allí no se producen en esta región”, indicó en un comunicado la también primera ministra de Barbados.
“No es un problema lejano; si compran comida, medicinas o tecnología, sentirán el impacto en sus bolsillos”, advirtió Mottley, aludiendo a un casi seguro aumento en el costo de vida.
La primera ministra barbadense explicó que incluso los aranceles indirectos afectarán la economía regional, debido a la integración y dependencia de los canales de suministro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que a una gran mayoría de países del Caribe, entre ellos, Trinidad y Tobago, Surinam, Belice, Barbados, Antigua y Barbuda, se les aumentarán sus aranceles un 10 %, aunque a Guyana se le disparará a un 38 %.
La presidenta de la comunidad alertó que el orden internacional está en grave peligro de colapso y en el precipicio de una guerra comercial mundial. “Estamos al borde de una guerra comercial global, y el Caribe no puede ser espectador. Afectará a los agricultores, comerciantes y familias por igual”, afirmó.
La lideresa caribeña propuso fortalecer lazos con África, América Central y Latina, así como renovar relaciones con socios tradicionales en el Reino Unido, Europa y Canadá, buscando diversificar los mercados.
Ante esta situación, Mottley señaló que Caricom convocará una reunión urgente de ministros de Comercio la próxima semana, para evaluar la situación, y concluyó con un llamado a la unidad regional: “El momento exige pragmatismo, no retórica. Debemos actuar juntos”, subrayó.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS