Familiares de migrantes secuestrados exigen a ONU respecto a sus DDHH
Continúan las protestas tras confinamiento de venezolanos en cárcel de El Salvador
09/04/25.- Un grupo de familiares de migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador se congregó este miércoles a las afueras de la sede de la ONU en Caracas, para demandar el respeto de sus derechos humanos y el regreso inmediato de sus seres queridos.
Los congregados levantaron pancartas y documentos que evidencian la inocencia de sus allegados, instando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a liberar a este grupo de venezolanos retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Por su parte, los manifestantes denunciaron que, a pesar de no haberse presentado pruebas de criminalidad, estos venezolanos son tratados como criminales comunes. Según reportes de medios internacionales, se han violado sistemáticamente sus derechos humanos. Los manifestantes destacaron que su único "delito" fue migrar en busca de una vida mejor en Estados Unidos.
Adicionalmente, se reveló que muchos de estos migrantes fueron engañados con promesas de ser repatriados a Venezuela, a través del Plan Vuelta a la Patria, solo para ser enviados a El Salvador. Este engaño ha generado indignación entre los familiares, quienes exigen justicia y la liberación de aquellos que han sido atrapados en esta situación desesperante.
El equipo de Multimedios de Venezolana de Televisión (VTV) capturó la esencia de esta protesta, reflejando el profundo dolor y la lucha de estas familias por la libertad y los derechos de sus seres queridos. La situación continúa generando preocupación entre los defensores de los derechos humanos a nivel global.
Finalmente, el pueblo venezolano, mediante la recolección de firmas, protestas y otras manifestaciones, hace un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie y actúe ante esta crisis humanitaria que afecta a numerosos venezolanos en el exterior.
CIUDAD CCS