Inicia III edición de la Expoferia Nacional Bufalina Ovina y Caprina

La actividad se realiza en el parque Simón Bolívar de La Carlota con 1.200 animales

La vicepresidenta Delcy Rodríguez estuvo presente en la inauguración.

 

09/04/25.- La III Edición de la ExpoFeria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025 inició este miércoles en los espacios del Parque Simón Bolívar de La Carlota, donde se expone una muestra de 1.200 animales, pertenecientes a más de 80 productores de 16 estados.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, estuvo presente en la inauguración, donde recorrió los rincones de dicho recinto acompañada de autoridades estadales y delegados de compañías ganaderas.

Indicó que este evento ha tenido un impacto a escala nacional debido al fortalecimiento de este sector por parte de las políticas del Estado junto a las empresas de esta área.

"Cada año este evento se expande gracias al esfuerzo de los venezolanos. Aquí estamos con ministros y empresarios observando las especies y los productos agroalimentarios como carne y leche. Venezuela cuenta con una de las mayores poblaciones de búfalos en el hemisferio y en los últimos cinco años hemos incrementado el abastecimiento nacional pese a los desafíos económicos globales que tenemos actualmente", destacó.

Rodríguez subrayó lo esencial que constituye para la nación resguardar la producción e impulsar la exportación de rubros no vinculados al petróleo.

"Seguimos apoyando a la industria con medidas que favorecen la entrada de productos al país y fortalecen la exportación. En las próximas horas tendremos una reunión con las cámaras de productores nacionales para seguir consolidando la visión de Venezuela como potencia", apuntó.

Por su parte, la directora de Criabufalos Venezuela y portavoz de la Asociación de Cabras de Venezuela, Marlene Arenas,indicó que la Expoferia sirve para formar y educar acerca de esta materia, estableciendo una conexión entre el caraqueño a la faena diaria del campo, así como concientizar sobre este sector.

Arenas acotó que el costo de las entradas es de 3 dólares, mientras que los niños menores de 10 años pueden acceder de manera gratuita, para disfrutar hasta el 13 de abril, de visitas guiadas escolares, además de un festival gastronómico, concursos lácteos y gastronómicos junto los reconocidos chefs venezolanos, Víctor Moreno y Ángel Lozano, granjas y zonas de contacto entre otras actividades.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas