Se cumplen 23 años del golpe de Estado contra el Comandante Chávez

Canciller Gil recalcó que ultraderecha utiliza los mismos guiones para derrocar gobiernos

El pueblo se lanzó a las calles al rescate de su presidente.

11/04/25.- Este viernes 11 de abril se cumplen 23 años del golpe de Estado en contra del comandante Hugo Chávez, apoyado en gran parte por algunos medios de comunicación.

Desde que el comandante Chávez llegó a la presidencia del país en 1999, tuvo que enfrentar a las élites apoyadas por el imperialismo estadounidense quienes desataron una voraz guerra mediática contra su imagen por liderar un proyecto revolucionario y socialista en pro de la clase más vulnerable de Venezuela.

Cuatro años más tarde la burguesía derechista llevó a cabo una conspiración. Luego de las medidas que el líder de la Revolución Bolivariana anunciara contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa), totalmente contrarias a los intereses de cierto grupo que aún tenía influencia en la empresa estatal venezolana que como respuesta consiguieron el apoyo de generales y almirantes que traicionaron el juramento de lealtad y lograron sacar al presidente del poder por 48 horas cuando lo trasladaron a la isla de la Orchila.

Dos días más tarde, el pueblo dio una ejemplar muestra de unidad y fortaleza cuando desde las barriadas caraqueñas salieron a las calles y al Palacio de Miraflores a exigir el regreso del comandante, los militares que se mantuvieron fieles al proceso  jugaron un papel fundamental e hicieron posible rescatar a Chávez y con ello se restauró el orden constitucional.

Mensaje del canciller Yván Gil

En el marco de esta recordada fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, publicó un mensaje a través de su cuenta en Telegram en el que dejó claro que los sectores de extrema derecha suelen utilizar un mismo guion para intentar derrocar gobiernos.

"El intento de derrocamiento del 11 de abril de 2002 es un contundente recordatorio de que la derecha ha utilizado siempre el mismo libreto fascista. En esa jornada, sectores de la ultraderecha con la complicidad de las élites económicas y los medios de comunicación privados, se unieron para desestabilizar el gobierno del Comandante Hugo Chávez, impulsados por su profundo odio hacia las políticas de inclusión social y las reformas económicas que benefician a las clases populares", expresó.

De igual forma, aclaró que "Ese día, Chávez fue secuestrado y se proclamó un gobierno dictatorial pero la rápida movilización del pueblo Chavista y la lealtad de nuestros militares propiciaron su regreso al poder en tan solo 48 horas. El 11 de abril nos reafirma que la Revolución Bolivariana es invencible. ¡No volverán!", enfatizó

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas