Semana Santa inunda Caracas de fe y tradición con viacrucis viviente
Caraqueños reviven la pasión, muerte y resurrección de Cristo con más de 110 artistas
15/04/25.- Cada Semana Santa, la capital venezolana se viste de fervor religioso con la representación del viacrucis viviente, una tradición profundamente arraigada que conmueve tanto a locales como a visitantes. Este año, la agenda religiosa ha atraído a una multitud a las calles, reviviendo la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Este martes santo, la Plaza Bolívar se convirtió en el epicentro de esta celebración, cuando la compañía de teatro Reflejos Bolivarianos llevó a cabo un magnificente viacrucis. Con un elenco de más de 80 actores y la participación especial del Orfeón Libertador, conformado por más de 30 músicos, la representación fue un verdadero espectáculo de fe y arte.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, congratuló a los artistas y destacó que más de 110 talentos se unieron en escena para ofrecer esta emotiva experiencia. “Quiero felicitar a todo este gran equipo de teatro por esta obra maravillosa con la que nos han deleitado el día de hoy… y también felicitar al orfeón”, reiteró Meléndez.
Meléndez también hizo un llamado a la población para que asistiera a las próximas actividades, incluyendo la misa en la plaza Diego Ibarra este miércoles en la tradicional procesión del Nazareno de San Pablo. “Mañana iremos a la plaza Diego Ibarra y estaremos en la misa ya que la basílica de Santa Teresa se quedó pequeña para tantos feligreses para esta tradición del Nazareno de San Pablo”, manifestó la autoridad.
Continuación de las festividades religiosas
Este miércoles, las actividades religiosas continuarán en Caracas con la procesión del Nazareno de San Pablo, que saldrá desde varias iglesias a lo largo del día.
A la 1:00 pm saldrá a la calle la figura del Nazareno desde la capilla San Miguel de Arcángel de la Cota 905, parroquia el Paraíso y a las 4:00 pm, saldrá de la iglesia Santo Cristo de La Vega, y recorrerá las iglesias Nuestra Señora de Fátima de San Agustín y Santo Domingo Savio de Coche.
Para las 5:00 pm, recorrerá la Coromoto y Santa Rosa de Lima, de la parroquia el Recreo, y la iglesia San Rafael de Arcángel, en San Juan.
Posterior a ello, a las seis de la tarde, se llevará a cabo la procesión de la iglesia Cristo Rey del 23 de Enero y de la Iglesia San José, en la avenida Fuerzas Armadas.
Las últimas procesiones se darán entre las 6:30 y 8:00 pm en las iglesias La Divina Pastora, de la parroquia La Pastora; Nuestra Señora de la Encarnación, de la parroquia El Valle; Nuestra Señora del Rosario, de Antímano; Nuestra Señora de La Candelaria, en la plaza La Candelaria; iglesia Santa Rita de Cassia, en Caricuao y en la basílica San Pedro Apóstol de Los Chaguaramos.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO Y BERNARDO SUÁREZ / CIUDAD CCS