Llevarán muestras de teatro venezolanas a mercados foráneos

Las obras fueron evaluadas por invitados internacionales

Agrupaciones teatrales se presentaron en el festival internacional.

 

19/04/25.- Unas 22 agrupaciones teatrales venezolanas presentaron sus propuestas a siete programadores internacionales en el marco de la realización del Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 (FITP 2025), que se realizó del 13 al 16 de abril en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).

Cada colectivo artístico expuso aspectos de sus obras, incluso su argumento, contexto social, elenco y requerimientos técnicos.

Todas las propuestas nacionales fueron valoradas por su originalidad en las producciones por figuras tales como: Octavio Arbeláez (Festivales de Manizales y Bogotá, MAPAS), Hassane Kouyaté (Festival de Zébrures D’Automne, MASA), Alejandro de los Santos (programador para Asia, África y Europa), reseñó nota de prensa del Ministerio de la Cultura.

También estuvieron artistas como: Gustavo Zidan (Festival Internacional Temporada Alta, Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay), Viviana Akamine (Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra), Luciano Fernández (Singular) y Marcelo Castillo (Girart).

Kleidys Romero, representante del Colectivo Artístico Comunicacional Comunicalle, presentó la propuesta de la agrupación dirigida por Armando Carías. “Es un taller sumamente importante que abre puertas entre países”, expresó.

Por su parte, Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, indicó que el objetivo del Laboratorio de Mercados Teatrales es trascender fronteras para el teatro venezolano. “Es la segunda vez que lo intentamos; lo hicimos en el segundo festival, con poca experiencia. En esta edición, tenemos más claridad sobre los productos que queremos presentar en cada uno de estos festivales y los perfiles de programadores que pueden interesarse en el teatro venezolano”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas