Fuertes y recurrentes lluvias causan afectaciones en varios estados

Protección Civil y Gestión de Riesgos mantienen constante monitoreo de la situación

Comprometida la vialidad en la carretera Trasandina entre Mérida y Barinas.

 

21/04/25.- Las abundantes lluvias precipitadas sobre la región andina en las últimas 72 horas provocaron aumento del caudal de varios ríos y afluentes, situación ante la cual, Protección Civil (PC) del estado Mérida mantiene permanente monitoreo de zonas de riesgo y de vulnerabilidad.

En este sentido, mantiene a su personal en rol preventivo y de vigilancia ante las recurrentes precipitaciones que se han registrado los últimos días, las cuales provocaron derrumbes parciales en la carretera Trasandina, en zonas limítrofes con el estado Barinas.

"Inmediatamente los equipos de trabajo de Protección Civil de Mérida y de Barinas, junto con el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, movilizaron maquinaria para despejar la vía", informó este lunes el subdirector de PC-Mérida, Mario Marquina.

Al respecto, precisó que en acción conjunta fue atendida una afectación vial parcial en un tramo de la carretera Trasandina, situado en el municipio Bolívar del estado Barinas, en la zona de confluencia limítrofe de las dos entidades.

También fueron reportados derrumbes parciales y puntuales en algunos tramos de la carretera Local 008, entre Mérida y El Vigía, situación que fue solventada con apoyo del Servicio Autónomo de Peajes y Vialidad del estado Mérida (Sapvem).

Estado Trujillo atiende a los afectados

Ante las fuertes precipitaciones registradas durante el fin de semana, Protección Civil y Administración de Desastres se mantiene alerta a fin de continuar atendiendo de manera oportuna las dificultades que puedan generar las condiciones meteorológicas.

De acuerdo al reporte de la referida institución se han activado los equipos en los sectores El Cumbe, La Arboleda, La Milagrosa-Makroval y el barrio El Milagro en el municipio Valera, en donde se han registrado inundaciones por desborde de quebradas y material rocoso que han obstaculizado las vialidades.

Magnitud de las lluvias se sintió con fuerza en Boconó, donde se reportan 30 viviendas afectadas.

 

Asimismo, en los sectores El Amparo y La Bajada del Río, han estado desplegados por cuanto se registró desprendimiento de material rocoso que ocasionó afectación en las vías.

Entretanto, en el municipio Boconó se han mantenido realizando inspecciones y atendiendo afectaciones de vialidades en los sectores Los Guamos de la troncal 007, Los Potreritos, calle José Gregorio Hernández, La Sabanita, La Hoyada y Rincón II.

Además, procedieron a la evaluación de viviendas colapsadas de manera parcial y total en diferentes sectores de esta jurisdicción.

En Boconó también se registraron afectaciones en el servicio eléctrico por colapso de postes y caídas de árboles sobre cableado, así mismo fallas de bordes por el desborde de ríos y quebradas.

El gobernador del estado, Gerardo Márquez, ha destacado el despliegue de diferentes instituciones del Gobierno nacional, estadal y municipales para dar respuesta a las familias afectadas por estas precipitaciones.

El estado Portuguesa en alerta

En esta entidad se intensificó la vigilancia de cauces y zonas vulnerables, en virtud de que los ríos registran un incremento en sus niveles hídricos como consecuencia de las lluvias que caen desde este sábado.

El director de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) en Portuguesa, Daniel Márquez, informó que todos los organismos del Sistema de Gestión de Riesgos están atentos y desplegados en el territorio, con protocolos activados y recomendando a la población cercana a los cauces mantenerse informada y seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.

Asimismo, reportó el incremento de 85 % del caudal del río Guanare, por lo que se hace seguimiento permanente al curso de las aguas y se está promoviendo una alerta temprana aguas abajo de los caseríos Los Tubos, La Curva, Guerrilandia, Boca de Maya y otras zonas vulnerables del municipio Guanare.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Pcad Portuguesa (@_pcadportuguesa)

Indicó que los recorridos y la supervisión permanente también se cumplen en la zona alta del estado, específicamente a lo largo de los ríos Chabasquén y Chabasquencito, en el municipio Unda, y Biscucuisito y Saguaz, en el municipio Sucre.

Márquez aseveró que el despliegue es parte de las acciones preventivas que se adelantan en Portuguesa para actuar de manera oportuna y salvaguardar a la población ante una posible contingencia por lluvias.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CARACAS


Noticias Relacionadas