Gleyber Torres lidera victoria de Tigres sobre Padres
Altuve brilla en triunfo de Astros y Contreras disparó jonrón de dos rayitas

22/04/25. El caraqueño Gleyber Torres fue la figura clave en el éxito de los Tigres de Detroit, este lunes por la noche, al vencer 6-4 a los Padres de San Diego, para su cuarta victoria en cinco juegos.
El venezolano bateó de 5-3 con una carrera anotada y dos producidas. De esta manera, Gleyber Torres incrementa su línea ofensiva a .304 en 11 encuentros, con 14 imparables en 46 apariciones, 1 doble, 1 jonrón, 6 remolcadas y 7 anotadas.
Los puertorriqueños Tomás Nido, con anotada e impulsada, y Javier Báez, con una anotación, también contribuyeron al triunfo de los Tigres.
Como abridor, los de Detroit tuvieron al venezolano Keider Montero, quien lanzó 4 episodios y 1 tercio, en los que le anotaron cuatro carreras, tres de ellas limpias.
Por su parte, el dominicano Fernando Tatis Jr. anotó y empujó una vuelta, su compatriota Manny Machado logró una anotada y el también dominicano Óscar González agregó una remolcada. Mientras que el quisqueyano Randy Vásquez (1-2) abandonó el montículo tras dos entradas de seis anotaciones y perdió el partido.
Astros 7 Azulejos 0
En otros resultados, el oriundo de Maracay, estado Aragua, José Altuve anotó dos carreras y el cubano Yordan Álvarez y el mexicano Isaac Paredes, agregaron una remolcada cada uno, para que los Astros de Houston sometieran a los Azulejos de Toronto.
Los dominicanos Jeremy Peña y Yainer Díaz, lograron anotar para los Astros.
El quisqueyano Vladimir Guerrero Jr. y el margariteño Anthony Santander fallaron en los cuatro turnos que agotaron al bate por los Azulejos.
Bravos 7 Cardenales 6
Sean Murphy, con jonrón de dos carreras, y Austin Riley, con cuadrangular de dos vueltas, cargaron con la ofensiva de los Bravos de Atlanta en su triunfo sobre los Cardenales de San Luis.
El mexicano Alex Verdugo y el curazoleño Ozzie Albies, anotaron una carrera cada uno por los Bravos, cuyo lanzador ganador fue el cubano Daysbel Hernández (2-0), quien completó una entrada en blanco.
El venezolano Willson Contreras, de Puerto Cabello, estado Carabobo, produjo dos carreras con un jonrón y su compatriota Pedro Pagés anotó dos veces por los Cardenales.
Tigres 6 Padres 4
Igualmente, Padres de San Diego perdieron ante los Tigres de Detroit, con marcador de 6 carreras a 4, con la baja del yaracuyano Luis Arráez, quien está bajo cuidado médico por la dura colisión que sufrió el domingo.
El bateador fue retirado en camilla del partido del domingo, ante los Astros de Houston, por un fuerte choque con el hondureño Mauricio Dubón en la primera base.
Arráez, quien fue hospitalizado en condición estable, fue incluido en la lista de lesionados por conmoción cerebral y regresará a San Diego para someterse a más pruebas, reportó el equipo de Los Padres.
Sin el venezolano, la producción de las otras figuras del equipo californiano fue insuficiente en el arranque de la serie en el estadio de Detroit.
Mets 5 Filis 4
En otros escenarios, el puertorriqueño Francisco Lindor comandó el triunfo de los Mets de Nueva York sobre Filis de Filadelfia, con la mínima diferencia de 5 rayitas a 4, que los ratifica en el liderato de la división Este de la Liga Nacional.
Los Mets, cuyo mánager es el barquisimetano Carlos Mendoza y reforzados este año con la estrella dominicana Juan Soto, comparten con los Padres el mejor balance de Las Mayores, con 16 victorias y siete derrotas.
Lindor alargó su gran momento de forma con dos jonrones y cuatro carreras remolcadas, mientras Soto tuvo una tarde discreta sin hits en sus cuatro turnos al bate.
Guardianes 6 Yanquis 4
En Cleveland, los Guardianes vencieron 6 a 4 a los Yankees de Nueva York con un recital del dominicano José Ramírez.
El veterano bateador inauguró la pizarra con un jonrón de tres carreras en la tercera entrada contra el abridor Clarke Schmidt.
Ramírez volvió a aparecer en el sexto episodio, para conectar un sencillo e impulsar otra anotación de Steven Kwan, que daba a Cleveland en una ventaja ya inalcanzable de seis carreras.
CIUDAD CCS