Poeta venezolana se alzó con el Premio Casa de las Américas en Cuba
Esmeralda Torres ganó con su obra “Cuerpo quebrado lumbre”

26/04/25.- La venezolana Esmeralda Torres ganó el premio literario Casa de las Américas 2025, en la categoría poesía con su obra “Cuerpo quebrado lumbre”. Este evento fue celebrado en La Habana- Cuba.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Ernesto Villegas Poljak (@ernestovillegaspoljak)
La poesía de la venezolana conquistó al jurado del emblemático concurso y con este galardón continúa consolidando su trayectoria literaria a nivel internacional.
El ministro de la cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, felicitó a Torres por su merecido premio, así como a los ganadores de las distintas categorías y menciones.
“Esmeralda Torres, reconocida poeta, narradora y promotora cultural, acaba de ganar el premio literario Casa de las Américas de Poesía 2025. Felicitaciones para Esmeralda y a las ganadores y ganadoras de todas las categorías y menciones”, subrayó el titular de la cartera cultural en su red social Instagram.
Igualmente, la Alcaldía de Caracas y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) expresó su profundo orgullo y alegría por el nuevo reconocimiento otorgador a la poeta venezolana.
Cabe destacar que Torres cuenta con una lista de reconocimientos y recientemente ganó el Premio internacional de Poesía ciudad de Mérida 2025 en México por su poemario “Mudar la Casa” y su próxima participación será en el Festival Mundial de Poesía en Medellín.
La poeta Esmeralda Torres es oriunda de Ciudad Bolívar y residenciada en el estado Sucre. En 2023, recibió la mención honorífica en la categoría cuentos de Casa de las Américas por “La noche de la casa”.
La Casa de las Américas es una institución cultural fundada en La Habana, Cuba, el 28 de abril de 1959 con carácter no gubernamental, adscrita al Ministerio de Cultura de Cuba (ex Consejo Nacional de Cultura). Su principal objetivo es desarrollar y ampliar las relaciones culturales entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, así como su difusión en Cuba y el resto de América.
CIUDAD CCS