Yván Gil recibe a ministro húngaro Péter Szijjártó en la Casa Amarilla
El visitante rindió honores al Libertador en el Panteón Nacional

10/11/23.- Este viernes una delegación de alto nivel de la República de Hungría liderada por su ministro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, fue recibida en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, por el ministro de Relaciones Exteriores y canciller , Yván Gil, después de más de 30 años desde que ocurrio la última visita de funcionarios de ese rango al país, en 1992.
🇭🇺🤝🇻🇪 En nombre del Pdte. @NicolasMaduro, hemos recibido al Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, para fortalecer la cooperación bilateral y seguir avanzando en la hermandad de los pueblos. pic.twitter.com/bY0IH813Yz
— Yvan Gil (@yvangil) November 10, 2023
Esta visita cumple con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con Venezuela para seguir avanzando en la hermandad de los pueblos e impulsar nuevas alianzas de beneficios recíprocos.
Mediante una reunión plenaria entre las autoridades del Gobierno Bolivariano y las húngaras se establecieron los nuevos proyectos de cooperación de corto y largo plazos entre ambas naciones, resaltando Gil que las relaciones entre ambos países pueden alcanzar un nivel más alto, al tiempo que expresó su agradecimiento a Hungría por su postura en contra de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.
También conforman la delegación venezolana el viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Franklin Ramírez Araque; así como el embajador de Venezuela acreditado en Budapest, José Ramón Rivero González.
Además se dio a conocer que el gobierno húngaro elevará su representación en Caracas a un nivel de Cónsul General como parte de la agenda de cooperación y hermandad.
En la actualidad Venezuela y Hungría cuentan con 11 acuerdos suscritos en materia agrícola, cultural, educativa, científica y tecnológica, supresión de visas en pasaportes diplomáticos y de servicio, deportiva y comercial, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Las autoridades húngaras también visitaron el Panteón Nacional para realizar una ofrenda floral ante el sarcófago con los restos del Libertador Simón Bolívar, como símbolo de respeto y amistad entre ambos pueblos en una acto previo a su llegada a la Casa Amarilla.
Cabe destacar que Szijjártó llegó a Venezuela desde Guatemala, donde se reunió con el canciller Mario Búcaro en la primera visita de alto nivel de un representante húngaro al país centroamericano.
Las relaciones diplomáticas entre Hungría y Venezuela se formalizaron el 30 de abril de 1969 y el intercambio bilateral de representantes diplomáticos desde 1977.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS