Congreso en Apure discute hechos históricos que marcaron la Revolución
Felipe Falcón dijo que fue “muy oportuno para escuchar, aprender y rescatar la historia"

01/03/24.- El primer Congreso de Historia Regional y Local del estado Apure, reunió a investigadores, docentes, estudiantes e interesados para que estudiaran los hechos históricos que han marcado un hito en la evolución del país.
El congreso, que se desarrolló desde el 28 de febrero hasta el 1 de marzo en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), contó con la participación de ponentes nacionales y regionales, entre ellos los conferencistas Judith Valencia, Premio Nacional de Historia 2022, y Oscar Alvarado, coordinador de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del estado Apure.
Entre los ponentes destacados, también estuvo el cineasta apureño Felipe Falcón, quien resaltó que este encuentro fue “muy oportuno para escuchar, aprender y rescatar la historia”, lo que beneficia el trabajo cinematográfico que permitirá dar a conocer el legado y la cultura de la región.

Por su parte, Luis Felipe Pellicer, vicerrector académico de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), aseveró que este congreso vinculó a sus participantes con la historia nacional y la historia insurgente de la Revolución Bolivariana.
CIUDAD CCS