Colombia suspende exportación de carbón a Israel por genocidio

El gobierno colombiano toma la medida en defensa de Palestina

El presidente Gustavo Petro compartió este sábado la información en su cuenta X. 


08/06/24.-
El gobierno de Colombia a través de un decreto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia suspendió las exportaciones de carbón al Estado de Israel por cometer genocidio contra el pueblo de Palestina. 

Este sábado el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta X el anuncio de la decisión por los crímenes de lesa humanidad cometidos por Tel Aviv y a su vez afirmó que la medida será hasta que se detenga el genocidio. 

Para el gobierno de Colombia la ejecución de esta medida es calificada como “urgente” como manera de alzar la voz y condenar los ataques israelíes en contra de los palestinos. “El presente decreto entrará en vigencia transcurridos cinco días calendario… y tendrá vigencia hasta que se cumplan a cabalidad las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el proceso de la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza”, dice el documento.

El documento señala que esta iniciativa protege la moral pública y los intereses esenciales de Colombia. 

En mayo el gobierno colombiano rompió relaciones diplomáticas con Israel, cerró la embajada de Colombia en Tel Aviv y ordenó la apertura de una embajada en la ciudad palestina de Ramala, como una manera de protesta por las acciones lideradas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El país sudamericano es el quinto exportador mundial de carbón. En 2023 le vendió a Israel 450 millones de dólares del combustible fósil y en general al mercado internacional unas 56,7 millones de toneladas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas