Inicia el uso de los surtidores inteligentes en estaciones de servicio

Con Plan de Recuperación y Renacimiento, PDVSA busca mejorar suministro de combustible

El programa de sustitución procura surtir más vehículos en menor tiempo.

 

15/06/24.- El ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea, y la junta directiva de dicha empresa, implementaron los surtidores inteligentes de combustible a escala nacional, a partir de la estación de servicio El Ávila, ubicada en la urbanización Los Palos Grandes, en Caracas.  

El reemplazo de los surtidores antiguos tiene la finalidad de mejorar el servicio de abastecimiento de gasolina, como parte del Plan de Recuperación y Renacimiento de PDVSA, impulsado por el Gobierno nacional.

Luego de ello, Tellechea refirió a través de su cuenta X: “El renacimiento de PDVSA ha sido posible gracias al presidente Nicolás Maduro. Producto de sus decisiones, logramos aumentar la producción petrolera, pese a las sanciones ilegales, transformar la gestión y recuperar la influencia de Venezuela en la geopolítica energética mundial”.

Tellechea estuvo acompañado en el lanzamiento de los surtidores inteligentes, por el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia; el vicepresidente ejecutivo de PDVSA, Héctor Obregón; el vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional, Juan Carlos Díaz, y el presidente de Bariven, Ricardo Gómez.

Sistema de citas para surtir

En otro orden de ideas, el ministro Tellechea, comunicó que en los próximos días se pondrá en práctica un sistema de citas para quienes reciben el combustible subsidiado, a fin reducir las colas en las estaciones de servicio.

En ese sentido, explicó que en los próximos días implementarán una aplicación para que las personas tengan la posibilidad de apartar su turno.

A través de una aplicación los usuarios podrán apartar su fecha para surtir.

 

Subsidio del combustible se mantendrá

Asimismo, aseguró que el Gobierno mantendrá estos subsidios a gran parte de la población, incluido el sector transporte, mientras el resto de ciudadanos compran la gasolina al llamado «precio internacional», de 50 centavos de dólar el litro.

«Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible. El subsidio se sigue manteniendo», subrayó Tellechea.

El también presidente de PDVSA dijo que el consumo diario de gasolina es de “95.000 barriles” y que, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) puede “garantizar” la cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional.

PDVSA puso en marcha un plan piloto de dispensadores automáticos de combustible, el cual prevén extender a 170 estaciones en las próximas semanas y luego hasta las 1.800 gasolineras que tiene el país, con distintos métodos de pago.

Explicó que ya han llegado 850 surtidores procedentes de China. Dijo que gracias a la alianza con el estatal Banco de Venezuela los nuevos surtidores ofrecen un avance tecnológico, se amplían las modalidades de pago, entre ellas, con tarjetas de débito y crédito en el propio surtidor, código QR, pago móvil.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas