Maduro repunta en encuestas como ganador en elecciones presidenciales

Las candidaturas opositoras no logran calar en el ánimo de los votantes

El contacto directo con su pueblo le favorece en la intención de voto.

 

18/06/24.- Este lunes, la cadena de televisión estadounidense en español Univisión retiró de su página web un texto en el cual presentó los resultados de una encuesta que daba como ganador a Nicolás Maduro, para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

El sondeo de opinión, realizado en las principales ciudades del país por una firma americana con presencia en Venezuela, fue publicado en el portal de Univisión el pasado sábado, bajo el título: Maduro repunta en las encuestas.

El texto aseguraba que Maduro cuenta con más de 52 % de la intención de voto para las próximas elecciones, mientras que el candidato de la oposición y representante de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, tiene cerca de 20 % de posibles votantes.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Diario La Antena (@laantenaoficial)

De igual manera, el estudio reveló que en las últimas semanas el aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, ha recuperado terreno en las preferencias electorales y González Urrutia no termina de calar en la población y sigue siendo un desconocido para la mayoría.

Al respecto, el artículo indicaba que ha crecido la preocupación entre los distintos partidos de la oposición, debido a que María Corina Machado, no ha logrado endosarle su capital político al diplomático González Urrutia, esto pese a que en las últimas semanas ha habido un cambio de táctica y se le ha comenzado a ver en actos públicos y concentraciones.

La campaña de Machado no tiene precedentes, ya que ella es la que ha recorrido el país entusiasmando a los votantes, a pesar de que el candidato es González, quien no acaba de calar en la población. Los números de la encuestadora muestran que, lejos de capitalizar votos, los ha ido perdiendo y es Maduro el que ha recuperado terreno.

Con respecto a la percepción de quién ganará, los votantes afirmaron que el chavismo ganará con el 57,3 %, seguido por la oposición con el 24,4 por ciento, mientras que los que manifiestan aún no saber puntea un 18,3 %.

Cabe resaltar que las presiones sobre el medio deben haber sido tan fuertes luego de haber publicado el mencionado artículo, que se vieron forzados a eliminarlo dos días después argumentando que habían sido suplantados sin autorización.

Resultados de la encuesta Dataviva

Según el más reciente estudio de la encuestadora Dataviva, Nicolás Maduro se posiciona como el candidato favorito con un sólido 55,2 % de apoyo, seguido por Edmundo González con un 20,7 %.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica)

Las opciones opositoras distintas a Edmundo González han roto la polarización, acumulando entre ellas un 16 % de respaldo. mientras que 8,1 % de los entrevistados afirma que "no sabe" o prefiere no responder.

Con relación a la preferencia partidista, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los partidos agrupados en el Gran Polo Patriótico siguen siendo la fuerza política dominante con un 51 % de apoyo.

Por su parte, la Plataforma Unitaria obtiene un 18 % de respaldo, otros partidos de oposición suman un 9 % y 4 % de los encuestados se identifica con partidos no mencionados. Asimismo, un 18 % no sabe/no responde.

 

En cuanto a la disposición de participar este 28 de julio, el 62,1 % de los encuestados afirmó que definitivamente sí votará en las elecciones presidenciales, mientras que el 12,5 % considera que tal vez lo hará y 5,1 % definitivamente no acudirá a las urnas. Un 20,3 % no sabe o no contesta.

El estudio, que contó con una muestra de 1.309 personas a nivel nacional, se realizó desde el 10 al 14 de junio del presente año.

Dataviva es una empresa de estudios de opinión, medición de variables e indicadores económicos, sociales y políticos.

Bloomberg News destaca trabajo de Nicolás Maduro

Según la agencia de noticias, el mandatario está haciendo un buen trabajo en redes sociales. Un reportaje publicado en el medio destaca: “Maduro puede estar en todos lados, todo el tiempo“. También subraya que el mandatario concibe y ejecuta campañas innovaras de manera constante en los medios sociales, por lo que las encuestas lo favorecen. “… sus videos se hacen virales, sus mensajes tiene gran escalada”, enfatiza el escrito periodístico.

En este sentido, una de las autoras del texto, Andreina Itriago Acosta, señaló: “Las últimas encuestas apuntan a que él estaría en un 27 % en la intención de voto en este momento y subirá”.

El documento resalta el esfuerzo realizado por Maduro para mantener el contacto con los venezolanos, especialmente con los más jóvenes. “Tiene un programa de variedades de tres horas de duración; un concurso de canto; una serie animada; un podcast semanal; entrevistas al estilo Carpool-karaoke; videos virales de TikTok y un canal de WhatsApp“.

Del mismo modo, advierte que las colaboraciones con personas influyentes “han conseguido que algunas de las publicaciones de Maduro tengan más de 11,5 millones de visitas en TikTok, donde los comentarios de sus 1,9 millones de suscriptores suelen ser los siguientes: “Odio que me de risa”. Es decir, incluso quienes lo adversan disfrutan del contenido difundido en las redes sociales del jefe de Estado.

Vale destacar que el trabajo publicado en Bloomberg News también reconoce que Nicolás Maduro logró estabilizar la economía venezolana. “… después de estabilizar una economía que llevaba años en caída libre, Maduro está intentando renovar su imagen dentro y fuera del país”.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas