Centro Carter viene a observar elecciones presidenciales del 28J

Equipo de expertos llegará a Caracas el 29 de junio para observar comicios del mes próximo

CNE cursó invitación al Centro Carter para observar el proceso electoral del próximo 28 de julio.

 

21/06/24.- El Centro Carter es una organización sin fines de lucro fundada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, la cual supervisa las elecciones en el mundo, entre otras actividades, y que desplegará a un equipo técnico con el fin de observar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, afirmó Jennie Lincoln, asesora principal para América Latina y el Caribe.

Esta organización con sede en Atlanta, recibió una invitación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela; una invitación que fue extendida por medio de un acuerdo firmado por el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria en Barbados, en octubre del año 2023.

Ante ello, se espera que el grupo que llevará a cabo esta misión llegue a Caracas el 29 de junio, para observar y evaluar todo el desarrollo eleccionario, el mismo incluye la evaluación de las campañas de los candidatos, la organización de los centros de votación, a excepción de otros procesos de votación como conteo y tabulación.

Cabe destacar que el Centro Carter realizará su misión de acuerdo con el memorando de entendimiento firmado por el CNE, la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, y el Código de Conducta para los Observadores Internacionales de Elecciones, adoptado en las Naciones Unidas en 2005.

La misión del Centro Carter se basará en el marco legal nacional, como en las obligaciones y estándares regionales e internacionales de los derechos humanos para las elecciones democráticas, aunque esta vez tendrá un alcance limitado.

Este organismo de observación comunal ya ha estado en algunas elecciones en Venezuela, la más reciente fue junto a un grupo de expertos para las elecciones regionales y locales del año 2021, y ha tenido 124 misiones electorales completas y limitadas en 40 países y tres naciones nativas americanas, así como en 17 misiones de expertos alrededor en 15 países.

LORIANA RUBIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas