Arranca con éxito la 15ª Feria del Libro de Caracas
Editoriales, pabellón infantil y una banda show recibieron al público en su inauguración

20/09/24.- La Feria del Libro de Caracas inició este sábado su 15ª edición en la Galería de Arte Nacional (GAN) y alrededores de la Plaza de la Juventud, transformándose en un vibrante escenario literario que se fusiona bastante bien con las bellas artes, reuniendo a miles de personas de todas las edades para celebrar el amor por el libro, la lectura y las buenas historias.
La Feria comenzó con buen ritmo con la banda show María Antonia Bolívar, que entre música y bailes provocó una ola de emociones, acompañada de zanqueros y arlequines que recibieron con coloridos globos a los visitantes, especialmente a los niños.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en compañía del ministro de Cultura, Ernesto Villegas y el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) Raúl Cazal, invitaron a todos a participar de esta feria. "A todos los municipios vecinos de la gran Caracas, todo el que visite Caracas no se puede perder esta gran feria del libro", manifestó la burgomaestre.

La inauguración de la 15ª edición de la Feria del Libro de Caracas estuvo acompañada de malabaristas, arlequines y zanqueros.
La apertura destacó el Pabellón infantil en la Plaza de la Juventud, un espacio que involucra las artes para fomentar de forma creativa el aprendizaje a los niños por medio de la música, el canto, cuentacuentos, teatro y otras expresiones artísticas y culturales.
Además, las 72 editoriales, que han montado sus stands, ofrecen una variedad impresionante de libros, desde clásicos hasta novelas contemporáneas, parta que los visitantes recorran los pasillos buscando su próxima lectura.

El festejo inaugural continuó con las risas y la emoción de brindar un merecido homenaje a dos excelentes escritores venezolanos, Laura Mercedes Antillano Armas y el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, quienes han aportado de manera significativa el fortalecimiento cultural del país y la difusión de la literatura en todas sus expresiones.
Aunado a esto, en los próximos días se dará a conocer a los ganadores de los premios Estefanía Mosca y del primer premio de Literatura Infantil y Juvenil 2024, el cual lleva el nombre de la escritora venezolana Velia Bosch, como un tributo a su legado en la literatura infantil, siendo una iniciativa que promete la inspiración hacia un futuro lleno de nuevas historias contadas por niños.

"También tenemos los premios del primer concurso, que hicimos este año para la literatura infantil. Nuestros niños y nuestras niñas están escribiendo, esa poesía, ese pabellón infantil que acabamos de inaugurar, es una obra donde estaban los niños emocionados escribiendo, haciendo su expresión”, asefuró Meléndez.

Por otro lado, la alcaldesa anunció que el evento abarca varios talleres y actividades académicas y recreativas que despertarán la imaginación y la curiosidad dentro de las cuatro salas ambientadas para la presentación de libros, foros y conferencias.

"Es muy importante, además, hay de todas las actividades de pintura, de recreación, de lectura, de cuentos, cuentacuentos, teatro, cine, se van a divertir y esta es la última semana de la vocación, porque el lunes 30 comienza el nuevo año escolar”, destacó.
Finalmente, se dio a conocer la Presentación del libro, Guarimbas: los gestores del caos, del periodista y escritor cubano, Raúl Capote, obra que concentra un estudio de los hechos históricos que ha vivido Venezuela en los últimos 40 años.
LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO ANGULO / CIUDAD CCS