"Caracas Retumba" llega con paz y alegría navideña
Festival arranca este 18D al ritmo del merengue en la plaza Diego Ibarra

16/12/24.- Bajo el gran cielo azul caraqueño, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, en compañía de la vicealmirante María Elisa Domínguez, dio a conocer en rueda de prensa este lunes la programación del festival “Caracas Retumba 2024”, que iniciará el próximo miércoles 18 y se extenderá hasta el domingo 22 de diciembre en los espacios de la céntrica plaza Diego Ibarra.
Con la presencia del artista venezolano, Omar Enrique, y el cantante puertorriqueño, Roberto Lugo, informaron que el evento contará con la participación de artistas locales e internacionales, en diversos géneros musicales como merengue, salsa, vallenato, llanera y urbano.
Fernández señaló que los conciertos arrancarán con todo alrededor de las 4:00 pm y contarán con el despliegue de organismos de seguridad ciudadana, cuerpos de protección y asistencia médica para garantizarle al pueblo caraqueño un sano y seguro disfrute del ambiente festivo de diciembre.
Cronograma oficial
Para este miércoles 18 de diciembre, los caraqueños bailarán al ritmo del merengue con Bonny Cepeda; Omar Enrique; Omar Acedo; Roberto Antonio; Las Chicas del Can; Lucía Valentina; Mabel; Kamerún; Padoga y Blade; Tony Reggae y Andry Show.
Durante el jueves 19, Caracas recibirá artistas de música urbana: Farina; La Melodía Perfecta; Afrocriollo; Los Cadillac´s; El Potro Álvarez; Xuxo; Daniel VID; Hany Kauam; Calibú; Clan C; Fémina; Diego El Trébol; Los Nene de La Casa.
El viernes 20, se presentarán cantantes y agrupaciones salseras como Roberto Lugo, Banny Kosta; Marianella (La Rubia de la Salsa); Eucaris; Corazón Salsero; Los Satélites; Dennys Alejandro; Omslig D´León; Chuy Rosario; León Lázaro; Víctor Cardona (La Máquina de la Salsa).
El próximo sábado 21 se desarrollará el concierto “Venezuela y Colombia Cantan”, el cual contará con la participación del artista colombiano Jorge Celedón; Arianny Moreno; El Potrillo; Espectáculo Pajarito Vola; Cardenales del Éxito; Scarlett Linares; Chuchu y su Orquesta; Cristóbal Jiménez, Francisco Pacheco y su Pueblo.
Unión familiar por la paz
Por otro lado, el jefe de Gobierno de Caracas manifestó que para el domingo 22, a partir de las 11:00 am, habrá actividades recreativas relacionadas a la “unión familiar por la paz”.
“Vamos a invitar a los niños, a las niñas, aquí vamos a poner inflables, brinca brinca, pinta caritas, la escaladora y, por si fuera poco, vamos a cantar y vamos a invitar a Los Parranderitos de la Pastora, a Las Colmenitas Bolivarianas, a Iván Pérez Rossi, a Las Niñas del Bolero, al Sistema de Orquesta de Caracas y de Venezuela y allí, por supuesto, también a muchos grupos que tienen que ver con esto de lo que es cantar en familia”, detalló.

Sorpresas en camino
Durante la rueda de prensa, Fernández también anunció que habrá muchas sorpresas para el pueblo capitalino en todo lo referente a conciertos y demás actividades para compartir en familia de cara al fin de año.
Estas están previstas desde el viernes 27 de diciembre con La Noche de Salsa en Antímano; el sábado 28 con la Ruta del Guateque en la plaza El Venezolano; y "la cereza del pastel", la noche del 31 de diciembre con “grandes sorpresas preparadas para recibir el 2025 por todo lo alto".

Asimismo, dijo con mucho entusiasmo que “todas estas fiestas que estamos haciendo son para que la gente venga y disfrute. Y por supuesto, no se preocupe, porque lo único que falta aquí es que la gente le ponga su toque de alegría, que tenemos pero de sobra los caraqueños”.
Finalmente, invitó a todo el pueblo caraqueño a acercarse a las plazas del centro de la ciudad capital para disfrutar en familia y bailar al compás de la diversidad musical que traerá este evento fiestero durante la época decembrina.
LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS