Marca “Hecho en Venezuela” al mercado internacional
La simplificación de los motores productivos fortalecerá el desarrollo económico
26/01/2025.- El ejecutivo nacional, liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, colocó en marcha una estrategia integral para fortalecer la recuperación económica del país y el posicionamiento de la marca “Hecho en Venezuela” en mercados internacionales.
Esto, como parte de las estrategias que, luego de la simplificación de los 18 motores productivos en el marco del Plan de las 7 Transformaciones, que pasa ahora a ser 13 motores productivos, cuya finalidad es garantizar el desarrollo de la Nación hacia un nuevo modelo de bienestar.
Los 13 motores productivos son: 1) Hidrocarburos; 2) Agroalimentario, Pesquero y Acuícola; 3) Exportaciones No Petroleras; 4) Minero y de las Industrias Básicas; 5) Industria Civil y Militar; 6) Turismo Nacional e Internacional; 7) Construcción; 8) Farmacéutico; 9) Bolívar Digital; 10) Banca y Mercado de Valores; 11) Emprendimiento; 12) Economía Comunal Socialista y Solidaria; 13) Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.
Es de hacer notar que el gobierno nacional realiza grandes esfuerzos para contrarrestar los efectos negativos generados por la guerra económica y las sanciones ilegales destinadas a afectar en desarrollo del país y empobrecer al pueblo.
La transformación económica será el pilar fundamental de su plan de Gobierno de las Siete Transformaciones para el período 2025-2031. El enfoque central está en la inversión y el crédito, con prioridad de la economía real, junto con un plan de producción de divisas convertibles para fortalecer el crecimiento sostenible.
De igual manera, el sector energético conformará otros de los objetivo fundamentales, priorizando el aprovechamiento de las grandes reservas de petróleo y gas de Venezuela, además de promover la exportación de derivados para generar mayor valor agregado.
Expresó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que estos 13 motores productivos son fundamentales para elevar la producción nacional y posicionar la marca «Hecho en Venezuela» en los mercados internacionales, por lo que el Consejo de Economía está enfocado en esto.
En 2024, la economía venezolana mostró avances significativos, con un crecimiento del PIB superior al 8 %, la producción petrolera superó el millón de barriles diarios y un incremento del 110 % en la recaudación tributaria.
El presidente Maduro ha reiterado su llamado a fortalecer la cultura tributaria nacional, y ha destacado la importancia del aporte de todos los sectores para consolidar el crecimiento económico del país.
TOMÁS MORENO HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS