Lara se titula campeón tras propinar lechada a Bravos

Los crepusculares derrotaron en su feudo a los insulares 9 carreras a 0

19 mil 320 aficionados plenaron las instalaciones del Antonio Herrera Gutiérrez para ver titularse a Cardenales en la 2024-2025.

 

03/01/23.- Tras cinco años de frustraciones, y un año después de casi ser barridos por Tiburones en la final de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), donde cayeron en cinco cotejos; los Cardenales de Lara se titularon campeones de la pelota venezolana blanqueando a Bravos de Margarita 9 rayitas por 0 en partido escenificado en el Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto.

La escuadra escarlata se convirtió en el primer equipo en perder los dos primeros juegos de la final como home club y luego ganar cuatro en fila para titularse campeones de la LBVP.

Los Pajaros Rojos atacaron al pitcheo insular desde la misma primera entrada, cuando  fabricaron par de carreras ante el abridor de los Bravos de Margarita, Jesús Vargas, que logró salir del atolladero y mantener a raya a los barquisimetanos.

Rangel Ravelo inició la fiesta crepuscular con vuelacercas de dos carreras en la primera entrada.

 

Sin embargo, en la segunda entrada la artillería larense golpeó con todo e hizo trizas los envíos de Vargas que recibió cinco carreras y apenas pudo sacar un out en el segundo capítulo.

Con ventaja de 7-0, los Cardenales parecían estar escribiendo su nombre como campeones de la temporada 2024-2025 del beisbol profesional venezolano, pero había que esperar, pues se estaba apenas en el segundo capítulo y todavía quedaba camino por recorrer.

Mientras Adrián Almeida, lanzador designado por el manager de los crepusculares, Henry Blanco, para este sexto partido de la final continuaba amarrando los bates de la novena margariteña, a quienes solo permitió 3 imparables en cinco entradas y un tercio, a la vez que ponchaba a cinco contrarios y regalaba tres boletos.

Después de haber sido apaleado en el segundo juego de la serie Adrián Almeida tomó desquite y adormeció los bates insulares.

 

Cardenales fabricó par de anotaciones más en el tercer inning para ir metiendo en el congelador el juego, así como la champaña para celebrar el título. Y mientras esto sucedía Almeida seguía su dominio en la lomita hasta que fue relevado en la sexta entrada.

A partir del capítulo seis el cuerpo de relevistas de Cardenales se hizo cargo de la situación y comenzó a retirar los bates insulares, que estaban adormecidos y eran incapaces de hacer algún daño al pitcheo crepuscular.
Ya en el noveno Bravos hizo amago de causar algún daño al nido crepuscular cuando embasaron a par de jugadores con imparables seguidos ante los envíos de Arnaldo Hernández, pero este apretó el brazo y sacó los dos últimos outs para darle a los Cardenales su séptimo título en su historial LBVP.

Ildemaro Vargas MVP de la Gran Final

Ildemaro Vargas tuvo el privilegio de recibir el premio de mano de la leyenda Robert Pérez.

 

Para levantarse de un desventaja de 2-0 es necesario contar con un grupo de peloteros capaces de hacer el trabajo y sobreponerse a las adversidades, pero también se hace encomiable poder tener un jugador que pueda tomar la batuta y emerger como hombre calve del lineup.
Y Cardenales de Lara lo tuvo en Ildemaro Vargas, el camarero de la novena crepuscular fue el eje de la novena, a pesar que en el último encuentro no conectó de hit, pero logró embasarse por boleto y anotar una carrera.

El segunda base y capitán de la escuadra larense fue designado por la prensa como el Jugador Más Valioso de la Serie Final al recibir 79 votos de 108 posibles, dejando claro que es un líder tanto dentro como fuera del terreno de juego, y condujo al los Pajaros Rojos a su séptimo título.

Vargas tuvo una destacada final y bateó para un astronómico .625 y ser baluarte del título larense.

 

En los seis partidos de la final Vargas conectó para average de .625, disparar 15 imparables en 27 turnos, conectar par de vuelacercas, remolcar trío de anotaciones, anotar ocho carreras y dejar un porcentaje de embasado de .600 y un slugging de .815, números que le valieron para ser considerado por los periodistas como el MVP de la etapa crucial de la temporada 2024-2025 de la LBVP.

El manager de la novena, Henry Blanco, quien logró conquistar su primer título como dirigente, luego de fracasar en sus dos intentos anteriores en una final (Tiburones 2022-2023 y Cardenales 2023-2024), precisó que Ildemaro Vargas dejó claro que es un líder dentro de la organización y por algo el oriental es el capitán del equipo; precisó que sus palabras motivaron al equipo tras las dos primeras derrotas en la final.

“Hay que agradecerle mucho al capitán. Una reunión de un minuto nada más en Margarita y mira el cambio que tuvieron esos muchachos”, expresó el manager del equipo crepuscular.

Ahora Cardenales viajará a Mexicali, México, para jugar la Serie del Caribe a partir del 31 de enero y tratar de reeditar para Venezuela el título logrado el año pasado por Tiburones de La Guaira como representantes de la LVBP.

JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN/CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas