Douglas Fernández héroe del Deporte al Salón de la Fama del Atletismo
Miembro del recinto de campeones de la Universidad de Long Beach
27/01/25.- Douglas Fernández, quien es miembro del Salón de Campeones de la Universidad Comunitaria de Long Beach, lo cual es un honor que refleja su destacado paso por el deporte durante su estancia en los Estados Unidos, fue electo para ingresar al Salón de la Fama del Atletismo Venezolano.
El anuncio fue hecho por Héctor López García Oly, canciller de la Federación Venezolana de Atletismo.
La historia de Douglas Fernández es un testimonio de dedicación, esfuerzo y un talento innato que ha dejado una huella indeleble en el mundo del atletismo. Como subcampeón panamericano en 1983 y el 18º lugar en los Juegos Olímpicos de 1984 en el decatlón demostró ser un atleta excepcional.
Aunque gran parte de su información anterior se ha perdido, es conocido por haber ostentado récords nacionales en varias disciplinas como el decatlón, el lanzamiento de jabalina y el lanzamiento de disco, además de ser un competidor constante en el impulso de bala.
Aquellos que conocen a Douglas lo describen como un verdadero fenómeno, comparándolo incluso con Arnold Schwarzenegger (el “Terminator”) o un “Hulk” moreno.
En la tercera edad, cuando sale a la calle, la gente todavía se gira para admirar su imponente figura. Su energía y presencia lo convierten en un espectáculo en el gimnasio, donde todos detienen sus rutinas para observarlo levantar pesas y entrenar.
El Salón de los Campeones de la Universidad de Long Beach no es un espacio común. Alberga a más de 50 atletas olímpicos y más de 30 medallistas olímpicas de diversas disciplinas. Entre los notables se encuentran Valeri Brisco, campeona olímpica en 1984 en 200 y 400 metros, y en el relevo 4x400, así como Magdalena Lewys, atleta olímpica y creadora de los geles que muchos utilizan en competencias. (Los geles energéticos están compuestos principalmente por hidratos de carbono de absorción rápida, de 20 a 90 gramos, utilizados por el cerebro y los músculos como combustible durante el ejercicio).
El legado de Douglas Fernández se amplía al ser parte de esta élite. Su nombre quedará inmortalizado junto a los grandes, reflejando no solo su talento como atleta, sino también su influencia y sus logros en el deporte a lo largo de los años.
Esta inducción al Salón de la Fama es un merecido homenaje a su carrera, y un recordatorio de que la grandeza y la dedicación siempre son reconocidas, sin importar el tiempo que pase.
JULIO BARAZARTE / CIUDAD CCS