Palestinos regresan al devastado norte de Gaza
Los hechos genocidas llevaron al desplazamiento del 85 % de la población de Gaza
27/01/25.- En un desarrollo significativo en medio de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, miles de palestinos han comenzado a retornar a sus hogares en el norte del territorio, después de meses de desplazamiento forzado debido al conflicto con Israel. Este regreso se produce en un contexto de devastación, donde el 85 % de la población de Gaza ha sido desplazada, lo que equivale a cerca de dos millones de personas.
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, se han reportado más de 47.000 civiles palestinos asesinados y más de 100.000 heridos. La situación ha llevado a muchos a vivir en refugios y tiendas improvisadas, con condiciones mínimas para la vida digna. Los desplazados, que en su mayoría pasaron las noches a la deriva bajo un intenso frío, comenzaron su viaje de retorno hacia el norte utilizando la Calle Costera Rashid a partir de las 9:00 a.m (hora local), tras ser inspeccionado por las autoridades.
La Calle Rashid, que conecta el norte y el sur de Gaza, ha sido testigo de numerosas tragedias, ya que ha sido escenario de ataques contra civiles que intentaban escapar del conflicto. A pesar de las difíciles condiciones, la noticia del regreso ha traído esperanza a muchos palestinos, quienes celebraron el acuerdo de liberación mutua de cautivos entre Hamás e Israel, que facilita este retorno.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí. Mayed al-Ansari, anunció que Hamás entregará a la rehén israelí Arbel Yehud y a otros dos cautivos antes del 31 de enero, lo que ha generado un ambiente de optimismo en medio de la desesperación. Por su parte, el ejército israelí ha permitido que los residentes del norte regresen caminando, una medida que ha sido recibida con alegría por quienes anhelan volver a sus hogares.
Este regreso masivo y las negociaciones en curso reflejan la compleja realidad de los palestinos, quienes, después de más de 76 años de conflicto y sufrimiento, viven una mezcla de desesperanza y esperanza en busca de un futuro mejor. La comunidad internacional observa con atención esta situación, esperando que se logre una solución duradera para la paz en la región.
CIUDAD CCS