Presidente refuerza servicios públicos con avances en todo el país

Inauguró diversas obras en el territorio para mejorar calidad de vida en las comunidades

Maduro: "Doy un mensaje a las empresas públicas y privadas. Vamos a alinear todas las fuerzas productivas del país, de todos los contratos de inversión.

 

27/01/2025.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó este lunes la segunda T (2T) de las transformaciones para mejorar los servicios públicos del país incrementando la calidad de vida de los venezolanos en sus comunidades.

El jefe de Estado indicó la importancia de aumentar la calidad de los servicios como el agua, la electricidad, distribución de gas, transporte público y recuperación de los espacios públicos para construir sociedades más dignas y humanas.

Durante la instalación del plan “Ciudad Humana para el Buen Vivir. Servicios Públicos e Infraestructura”, destacó “La segunda transformación es de gran importancia porque fue diseñada para que nuestro país logre la urbanización en ciudades y pueblos. El capitalismo niega los derechos de los pueblos en las ciudades: el derecho de participar, a existir, a compartir la tranquilidad de tener servicios públicos estables”.

En un recorrido por las nuevas instalaciones de lo que será el sistema teleférico que unirá a La Guaira con el Waraira Repano, desde la estación El Cojo, el presidente instruyó a la reactivación de las empresas públicas y privadas en la construcción de las obras previamente detenidas por las sanciones y el bloqueo criminal.

“Doy un mensaje a las empresas públicas y privadas. Vamos a alinear todas las fuerzas productivas del país, de todos los contratos de inversión. Debemos reactivar todas las obras que han sido detenidas por el bloqueo, las sanciones criminales”, aseguró.

Ordenó al ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, a garantizar la activación de todos los contratos de inversión. “Estamos listos para avanzar sin importar el escenario que enfrentemos. Nadie podrá detener a Venezuela; no existe fuerza en este planeta que logre frenar nuestro camino”, aseveró.

Destacó que para enero del 2026 la obra del Sistema Teleférico Waraira Repano, deberá estar culminada. La misma contará con cuatro estaciones que parten desde Macuto, tendrá cabinas para ocho puestos y atenderá 1.440 pasajeros por hora con un recorrido de 6,5 kilómetros para un total de 30 minutos para llegar al destino.

“Este mismo año, estaremos inaugurando la maravillosa obra del teleférico Waraira Repano hacia el estado La Guaira. Conectaremos el este de La Guaira con Caracas”, sostuvo que la estación principal se va a llamar Gran Estación Cacique Guaicamacuto.

Aseguro que todas las estaciones contarán con lugares de entretenimiento y se ofrecerán diversos servicios a los turistas nacionales e internacionales.

Granja Fotovoltaica en Mérida

Durante un pase televisivo hacia el estado Mérida, en la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani, el mandatario procedió a la inauguración de la Granja Fotovoltaica del Complejo Habitacional Bubuqui, que beneficiará un total de 2 mil residentes.

La Granja Fotovoltaica alimentada por paneles solares genera 50 megavatios de energía, distribuidas entre 48 edificaciones dentro del complejo habitacional. Una empresa china estuvo a cargo de la instalación de los paneles que fueron hechos en Mérida.

Un total de 1.200 paneles solares componen la obra que genera electricidad para 120 apartamentos en total. Al respecto el jefe de Estado aseguró que se van a ejecutar más obras como esta en todo el país para garantizar la generación de electricidad.

Charallave cuenta con aumento de agua potable

La estación de bombeo de agua potable, produce 650 litros de agua por segundo y beneficiará a 450 mil habitantes de los Valles del Tuy.

 

En otro pase por VTV el presidente reinauguró la estación de bombeo de agua potable La Chara, que se abastece del Sistema Tuy 3. La rehabilitación integral de la estación genera 770 HP de potencia en dos equipos de bombeo que produce 650 L de agua por segundo.

La estación a su vez tiene otro sistema de bombeo para cualquier emergencia. Es responsable de abastecer a 450 mil habitantes de los Valles del Tuy incluyendo los tres municipios.

Refiriéndose a ello Maduro afirmó “debemos rehabilitar todo, mejorar las capacidades, mejorar los embalses y construir pozos de agua profunda para estabilizar los servicios de agua para que llegue a todo el pueblo de Venezuela”.

Cumaná en vía de recuperación

El jefe de Estado realizó otro pase a la ciudad de Cumanacoa en el estado Sucre, para verificar los avances en la Construcción del Sistema de Control de Inundaciones, donde se verificó la construcción de un muro de gavión de 200 metros de largo con 3 mil metros cúbicos de piedra seleccionada y evitar así otra inundación en las comunidades aledañas.

Al respecto se recuperó el sector rivera de Manzanares, igualmente los techos de los hogares afectados. Además de 40 km de vías desde el municipio Sucre hasta Cumanacoa. La canalización de 7 ríos y recuperación de 8 fallas de borde.

Por último en la zona se recuperó toda la telefonía fija Cantv y se proyecta un plan de asfaltado que va a beneficiar 700 mil personas.

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas