Google Maps reemplazará Golfo de México por Golfo de América
También cambiará el nombre del monte Denali, el pico más alto del país, por el de McKinley
28/01/25.- Google, la empresa tecnológica más grande del mundo, anunció que Google Maps reemplazará el nombre del Golfo de México por el Golfo de América, medidas tomadas bajo lineamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió cargo el pasado 20 de enero.
En una publicación en la plataforma X, Google explicó que tiene una “práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”. El nombre se modificará cuando se actualice el Sistema de Información de Nombres Geográficos, una base de datos gubernamental.
La famosa plataforma también anunció el cambio del nombre del monte Denali, el pico más alto del país, por el de McKinley. El expresidente Barack Obama rebautizó el lugar emblemático de Alaska como Denali en 2015, durante su mandato, como un guiño a la población nativa de la región.
“Es de interés nacional promover el extraordinario patrimonio de nuestra nación y garantizar que las futuras generaciones de ciudadanos estadounidenses celebren el legado de nuestros héroes estadounidenses”, expresa un decreto firmado por Trump antes de asumir su mandato presidencial, cuando alegó que los cambios “honran la grandeza estadounidense”.
En un guiño a las contribuciones del golfo de México a la economía estadounidense, Trump está “ordenando que se le cambie oficialmente el nombre a golfo de América”. El decreto exige que todos los mapas y documentos del gobierno federal “reflejen su cambio de nombre”.
Google señala que solo los usuarios de Estados Unidos verán ambos cambios porque cuando “los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven su nombre local oficial. Todos en el resto del mundo ven ambos nombres. Esto también se aplica aquí”.
¿Por qué se cambiará el nombre del Golfo de México?
El origen de esta decisión se remonta a una orden ejecutiva firmada por Donald Trump durante su mandato. En el decreto, el entonces presidente describió al Golfo de México como un “recurso económico floreciente” y subrayó su importancia crítica para la economía estadounidense. Por ello, consideró que el nombre debía reflejar mejor su valor para el país, indicando que sería renombrado como “Golfo de América”.
Sin embargo, este cambio aún no cuenta con el respaldo de la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, la entidad que regula oficialmente las denominaciones de lugares en el país.
A pesar de ello, Florida fue el primer estado en adoptar el nuevo nombre en sus mapas, lo que ha llevado a Google y otras plataformas a prepararse para implementar las actualizaciones correspondientes.
Postura de México ante cambio de Google Maps
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresó su descontento, calificando el cambio como una afrenta a la soberanía nacional. Incluso, en tono irónico, sugirió que Estados Unidos debería llamarse “América Mexicana” en reconocimiento a su historia compartida. "Para nosotros aún es el Golfo de México y para el mundo entero", insistió Sheinbaum el martes.
En respuesta a esta medida, sugirió hace varias semanas llamar a Estados Unidos "América mexicana", mostrando un mapamundi anterior a 1848 en el que la región América del Norte aparece con ese nombre.
Hasta el momento, instituciones como la Organización Hidrográfica Internacional y el Grupo de Expertos en Nombres Geográficos de Naciones Unidas no han reconocido el cambio, por lo que es improbable que tenga consecuencias a nivel global.
CIUDAD CCS