Francisco Rodríguez tiene méritos para ingresar al Salón de la Fama

"K-Rod" es el cuarto mejor cerrador en la la historia de las Grandes Ligas

Vivió sus mejores momentos con el uniforme de Anaheim.

29/01/25.- Luego de haberse dado a conocer las votaciones de la clase 2025 para el Salón de la Fama del beisbol de las Grandes Ligas, en las que el ex cerrador Billy Wagner resultó electo para estar entre los más grandes de este deporte, surgió el debate referente a algunos exjugadores que según varios teóricos del tema beisbolero merecen tener su placa en el templo de los inmortales.

Uno de ellos es el venezolano Francisco "Kid" Rodríguez, pitcher recordado por su gran control para lanzar en los últimos episodios y cerrar los juegos. Por este motivo, es idóneo hablar del aspirante al Salón de la Fama nacido en Caracas que apareció en las mismas boletas de la votación más reciente.

Entre ambos serpentineros tenemos que el "Kid" salvó 437 de los 948 compromisos en que lanzó, noventa y cinco juegos más que los 853 que disputó Wagner, quien consiguió 422 salvados. Asimismo, en su carrera el criollo tuvo 513 oportunidades de salvamento, más que las 476 del otrora lanzador norteamericano.

En cuanto a esas oportunidades de salvamento, el oriundo de Las Adjuntas tuvo ocho campañas con cuarenta o más, cinco de ellas consecutivas. Wagner, quien igual que el criollo jugó 16 campañas en Las Mayores, solo tuvo cinco torneos con más de las cuatro decenas de oportunidades para salvar. Adicionalmente, entre los dos, el caraqueño fue el único en acumular más de sesenta ocasiones en una temporada para terminar un juego de pelota con el resultado favorable a su equipo.

En hits recibidos por temporada, algo que juega a favor de Wagner es que recibió menos inatrapables, pero también se debe tener en cuenta que lanzó menos episodios de forma vitalicia que Rodríguez (976.0 innings contra 903.0 capítulos del estadounidense). 

Francisco Rodríguez acumuló una efectividad de 2.86 mientras que la de Billy Wagner se ubicó en 2.31, pero de haber lanzado este último al menos la misma cantidad de innings que lanzó el criollo, muy probablemente su efectividad hubiese terminado por encima que la del hispano.

No se debe olvidar que Francisco Rodríguez es quien posee el récord de más juegos salvados en una temporada de Las Mayores (62 en la campaña de 2008), marca que no logró alcanzar ni el líder de todos los tiempos en este renglón, el legendario panameño Mariano Rivera.

Postemporada 

Tanto Rodríguez como Wagner tuvieron participación en múltiples postemporadas de las Grandes Ligas.

En esta instancia, el estadounidense coleccionó 11.2 entradas , 13 ponches y cuatro juegos salvados para efectividad de 1.80 y WHIP de 1.67 con solo un juego ganado en siete ocasiones (1997,1998,1999, 2001,2006, 2009, 2010), en las cuales se incluye la Serie de Campeonato (2006) en la que no ponchó a ningún rival en un solo compromiso que trabajó.

Por la contraparte, Rodríguez tiene una estadística más sobresaliente en las seis oportunidades que dijo presente en esta instancia (2002, 2004, 2005, 2007, 2008, 2011). Aquí registró foja de 4 victorias con 49 ponches desglosando los 22 outs que logró por esta vía en Series Divisionales (09 ponches más que Wagner), además, se deben contabilizar los 14 abanicados que retiró en las tres Series de Campeonato que jugó (2002, 2005, 2011), y los 13 bateadores ponchados que propinó en 2002, su año de novato durante la Serie Mundial contra Gigantes de San Francisco para ayudar al equipo de aquel entonces llamado Angelinos de Anaheim a alzar el trofeo como campeón de las Grandes Ligas, por lo que el "Kid" sumo a su vitrina personal un anillo de monarca en la principal liga de beisbol de Norteamérica (cosa que no llegó a hacer Wagner).

Premios

A parte de la Serie Mundial ganada en la temporada 2002, Francisco Rodríguez ganó en dos ocasiones el premio Relevista del Año (2006 y 2008), Bagner por su parte lo alcanzó una vez (1996).

Por si fuera poco, Rodríguez terminó tres zafras como líder en juegos salvados, todas en la Liga Americana en los años 2005, 2006 y 2008, Billy Wagner nunca llegó a conquistar dicha gesta. 

Otro dato que no puede pasar por debajo de la mesa para los periodistas adscritos en la Asociación de Escritores de Beisbol de América (BBWAA por sus siglas en inglés) quienes son los encargados de votar para escoger a los nuevos integrantes del Salón de la Fama cada año es que con sus 437 compromisos salvados, Rodríguez se ubica en el cuarto lugar de todos los tiempos y se encuentra por encima de Wagner quien ocupa la sexta casilla histórica.

Queda observar los años de elegibilidad que le restan al ex relevista sudamericano y ver si resulta entre los seleccionados para formar parte del templo de Cooperstown.

FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas