Cuba repudia decisión de encarcelar migrantes en Base de Guantánamo

En un comunicado el gobierno aseguró que la acción atenta contra la nación cubana

La Base Naval de Guantánamo se considera una violación a leyes internacionales.

 

30/01/25.-  El gobierno de Miguel Díaz-Canel se opone a la retención y encarcelamiento de migrantes en la ilegal Base Naval de Guantánamo, como una decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dentro de sus gestiones busca acabar con la ola migratoria que ocurre en el país norteamericano.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano calificó la medida como una muestra de “la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen”.

En la misiva también se resalta la contribución histórica de migrantes en la economía, agricultura, construcción, industria, mano de obra, servicios y muchos otros sectores de Estados Unidos.

En ese sentido, expresa que “una parte importante contribuye y ha contribuido a la economía de ese país. Tienen empleo, cuentan con hogares, han creado familia y han proyectado sus respectivas vidas en Estados Unidos”.

Instalación de Base Naval Guantánamo es ilegal

La declaración de la Cancillería cubana denuncia que la ilegal Base Naval de Guantánamo no es un territorio de Estados Unidos sino que pertenece a la nación cubana.

El comunicado destaca que es contra el Derecho Internacional encarcelar a migrantes indocumentados en centros de tortura, además de considerarlo una muestra de desprecio.

“Esa instalación militar se identifica a nivel internacional, entre otros motivos, por albergar allí un centro de tortura y detención indefinida, fuera de la jurisdicción de las cortes estadounidenses, donde han permanecido hasta 20 años personas nunca procesadas judicialmente, ni condenadas de ningún delito”, sentenció.

A través de la red social X el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se pronunció para denunciar este hecho que fue calificado como brutal, donde miles de migrantes son tratados de manera despectiva y violenta.

“En acto de brutalidad, el nuevo Gobierno de EE. UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”, expuso.

En cuanto al presidente Trump, este habría firmado una orden ejecutiva para detener hasta 30.000 migrantes que supuestamente "sean una amenaza contra los estadounidenses" y ser enviados a Guantánamo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas