Entregan 1ra edición del Premio Municipal Día del Trabajador Social

Concejales reconocieron a estos profesionales que acompañan al pueblo en diversos ámbitos

El presidente de la Comisión Permanente de Salud, concejal Armando Graterol, junto a una de las trabajadoras galardonadas. 

 

31/01/25.- En ocasión de haberse conmemorado, el pasado 29 de enero, el Día Nacional del Trabajador Social, este viernes 31, en las instalaciones del Cine Cipreses, en Caracas, la Comisión Permanente de Salud del Municipio Bolivariano Libertador, presidida por el concejal, doctor Armando Graterol, otorgó el Premio Municipal Día de las y los Trabajadores Sociales, el cual se otorga en su primera edición luego de haberse aprobado dicho reconocimiento en una ordenanza aprobada por ese cuerpo legislativo municipal.

“Estamos reivindicando en este momento, un premio que lo compone en las diferentes aristas que se tiene como trabajador social, a más de seis trabajadores sociales, pero adicional a ello también hay el reconocimiento post mortem a personas que dieron y vivieron su vida en procura del bienestar del prójimo trabajo, como lo es el trabajo social, y por supuesto el reconocimiento a más de 200 trabajadores sociales a lo largo y ancho de nuestra querida ciudad de Caracas, las 22 parroquias de Caracas”, así lo afirmó Graterol.

Asimismo, manifestó su agradecimiento a los 13 concejales que aprobaron de manera unánime este premio que reconoce la labor de estos luchadores que son catalizadores, detonadores de las buenas acciones que se logran en la ciudad en distintos ámbitos, como el social, la medicina, el acompañamiento y el deportivo, entre otros.

Autoridades municipales de Caracas exhortan a todos los municipios en el país a reconocer la labor de los trabajadores sociales.

 

Finalmente, exhortó al resto de los municipios de Venezuela a seguir el ejemplo que Caracas dio. “Ese ejemplo en reconocer a esas grandes mujeres y hombres que tenemos en nuestra patria y que en esos 335 municipios también hagamos honor y rindamos tributo a nuestros trabajadores sociales”, justificó.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Armando Graterol (@armando_gratero)

Entre tanto, Carmen Rojas, organizadora del evento y miembro de la Comisión de Salud, acotó que si bien en otras oportunidades se habían entregado reconocimientos, había sido producto de acuerdos, pero, ahora se trata de una ordenanza en Gaceta Municipal.

De igual modo, destacó que el premio lleva por nombre Enriqueta Fuenmayor, por quien fuera impulsora del Trabajo Social en Venezuela. También comunicó que entre las distinciones hay cinco menciones honoríficas, de las cuales destaca el de Nelly de Plaza, quien es de la tercera generación y tiene 91 años.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Cine Cipreses, centro de Caracas.

 

Por su parte, Pedro Patiño, uno de los galardonados, con 30 años trabajando al servicio de la salud mental, expresó: “Aprovecho esta oportunidad para reivindicar el trabajo que nosotros hacemos. En mi caso personal, tengo más de 10 años haciendo un programa de radio dedicado a la salud aquí en Caracas. Este programa se llama Salud Somos Todos, y se transmite todos los miércoles a partir de las 3 de la tarde por la radio Voces Libertarias acá en San Martín”.

Aseveró que, tratándose de que la salud es un concepto que tiene que ver no solamente con la ausencia de enfermedad, sino también con la posibilidad de reivindicación del ser humano con su entorno, es importante que sean espacios sanos, que sean saludables y de ahí la importancia de los trabajadores sociales, quienes luchan en pro de que las personas puedan rescatar todo lo que tiene que ver con sus derechos fundamentales.

FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas