Donald Trump firme en endurecimiento de su política arancelaria
Planea imponer 25% de impuestos a importaciones de Canadá y México y de 10% a las China
31/01/2025.- El presidente de EEUU, Donald Trump, plena imponer aranceles contra México, Canadá y China a partir del 1° de febrero, como estaba previsto, informaron desde la Casa Blanca.
Los aranceles de Washington contra México y Ottawa serán del 25%, mientras que contra Pekín se establecerán en 10%, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"Acabo de estar con el presidente en el Despacho Oval y puedo confirmar que mañana se mantiene el plazo límite del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha en una declaración hace varias semanas. El presidente implementará mañana aranceles del 25% a México, del 25% a Canadá y del 10% a China", declaró la vocera en rueda de prensa.
La Casa Blanca añade que no cree que el aumento de los gravámenes provoque una guerra comercial. La medida regirá hasta que Trump decida anularla, agregan autoridades norteamericanas.
Desde el 20 de enero de 2025, el mandatario estadounidense anunció que colocaría aranceles de 25% a los productos mexicanos y canadienses, así como un 10% en los chinos, esto en caso de que no realizasen protocolos para frenar la migración irregular y el trasiego de fentanilo.
Sin embargo, Donald Trump advirtió que “México y Canadá nos tratan de manera muy injusta en materia comercial y podremos compensarlo rápidamente porque no necesitamos los productos que tienen”, refirió Sputnik.
México y Canadá responden
Ante ello, los gobiernos de México y Canadá han prometido por separado responder proporcionalmente a la eventual imposición de aranceles y alertaron que tales medidas afectarán significativamente también a EEUU.
Por la mañana, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum señaló que su Administración está preparado para la ahora prevista imposición arancelaria por parte de EEUU.
"Estamos preparados [ante los posibles aranceles] y mantenemos este diálogo [con EEUU]", aseguró en conferencia de prensa.
Por su parte, su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que los aranceles se perfilan a ser una falla en materia económica para los planes del presidente estadounidense.
"Es un error estratégico [colocar] una tarifa de 25%. El principal impacto es que millones de familias en EEUU tendrán que pagar 25% más [por los productos]", afirmó en conferencia de prensa.
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que su Gobierno está preparado para dar una respuesta contundente a EEUU por aplicar aranceles a los productos canadienses, así lo informó el mismo medio ruso.
A través de su red social en X, el alto funcionario señaló que en ningún lado de la frontera quiere aranceles estadounidenses en los bienes canadienses.
“Estamos trabajando duro para evitar que se apliquen esos aranceles pero si EEUU los aplica Canadá está lista para una contundente e inmediata respuesta", informó.
CIUDAD CCS